Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Rozanski destaca la "decisión política en sintonía con la sociedad"

El juez federal de La Plata sostuvo hoy que con los proyectos para democratizar el sistema judicial que el Ejecutivo enviará al Congreso "existe por primera vez una decisión política en sintonía con lo que la sociedad reclama desde hace décadas".
El magistrado avaló las iniciativas presentadas ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en especial el proyecto de elección por voto popular del Consejo de la Magistratura, en lugar de que sus miembros sean elegidos por sus pares, al calificarlo de "revolucionario".

"Transformar la ocupación de una silla (en el Consejo) en base a la decisión de una corporación de 1.500 o 2.000 personas y llevarlo a la decisión de 40 millones de personas, como lo hacen con el resto de los poderes, es un acto revolucionario", remarcó en diálogo con Télam.

Carlos Rozanski se refirió también al proyecto que limita el tiempo de vigencia de las medidas cautelares e indicó que "aunque es una medida legal, todos sabemos que se termina transformando en una estrategia en sí misma para obtener un resultado mezquino y la justicia que no es para el bien común, no sirve".

Según el funcionario que integra el movimiento por una "Justicia Legítima", el conjunto de iniciativas "apunta a la esencia misma del Poder Judicial que es el poder del Estado que más cambios necesita", y se mostró convencido de que es éste "el momento histórico donde se dan los espacios políticos y sociales para que sea un éxito".
"Una gran mayoría de los integrantes del Poder Judicial se muestra a favor de una reforma"
Rozanski resaltó que "una gran mayoría de los integrantes del Poder Judicial se muestra a favor de una reforma" y que "también la Corte Suprema de Justicia apoya la democratización del sistema" al puntualizar la presencia de su presidente, Ricardo Lorenzeti, sentado al lado de la Jefa de Estado.

Sin embargo, advirtió sobre "sectores reaccionarios dentro del Poder Judicial que resisten los cambios" y también "otros sectores para los que los cambios significan pérdida de privilegios".

"La confianza en el éxito de la reforma es evidente, más allá que cada sector político dé su opinión", enfatizó Rozanski.

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025