Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Rossi: Desconocer el cambio de situación social de los argentinos es tergiversar la historia

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que "los que pretenden desconocer cómo ha cambiado situación social de los argentinos desde 2003 en adelante incurren en una tergiversación de lo que ha sido la historia económica y social de los últimos años".
En diálogo con Télam, Rossi expresó que "no se pueden esconder las políticas que permitieron por ejemplo que pasemos del 60 por ciento al 90 por ciento de adultos mayores incluidos en el sistema previsional".

De esta manera, el actual titular de Defensa y ex presidente de Bloque de Diputados del Frente para la Victoria, hizo referencia a la publicación de estudios privados sobre pobreza en Argentina y destacó que "en la década de los ´90 se cerraron 40.000 empresas, mientras que desde 2003 en adelante hay 220.000 nuevas empresas, lo que atraviesa los 6 millones de puestos de trabajo que se han creado".

En ese marco, Rossi resaltó "el crecimiento económico de casi dos tercios se explica por el aumento del comercio interno, que se sostiene porque hay un mercado fuerte, niveles altos de consumo, que a su vez se explican porque hay paritarias, con políticas universales de inclusión social".

Asimismo, Rossi aseveró que "desde algunos sectores se quiere deslegitimar el modelo de acumulación social que empezó el 25 de mayo del 2003".

"Nosotros tenemos que defender ese modelo de acumulación social y económica que ha permitido cambiar diametralmente la Argentina", y agregó que "debemos recordar que en el 2003, las demandas de las movilizaciones sociales eran por bolsones de comida".

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025