Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Resoluciones de la cámara de Senadores Catamarca

(DIARIOC, 30/09/2014) Piden se imponga el nombre de Juan Pablo II a escuela de El Alto

La Cámara de Senadores aprobó una resolución a través de la cual se solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, se imponga el nombre de “Juan Pablo Segundo” a la Escuela Nº 094 de la localidad de El Pantanillo, en el departamento El Alto. La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Miguel Ángel Arévalo de mandato cumplido y fundamentado en el recinto por el senador Ricardo Castellanos.
Karo Jozaf Wojtyla fue elegido Papa el 16 de octubre de 1978. Tomo el nombre de Juan Pablo Segundo y el 22 de octubre comenzó solemnemente su ministerio Petrino como 263 sucesor de apóstol Pedro.
Su pontificado ha sido uno de los más largos de la historia de la iglesia y ha durado casi 27 años. Ejerció su ministerio con incansable espíritu misionero. Realizo 104 viajes apostólicos fuera de Italia, y 146 por el interior de este país.
Su amor a los jóvenes le impulso a iniciar en 1985 las jornadas mundiales de la juventud. Además, su atención hacia la familia se puso de manifiesto con los encuentros mundiales de las familias, inaugurados por él en 1994.

Salón cultural para San Pedro

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución a través del cual requirió al Poder Ejecutivo Provincial que gestione los medios ante la entidad que corresponda para la construcción de un salón cultural en la localidad de San Pedro, en el departamento Santa Rosa. La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Néstor Hugo Figueroa.
San Pedro, cuenta con una población de aproximadamente de 1.500 habitantes. El senador, al fundamentar el proyecto hizo énfasis, “la localidad necesita la construcción de un salón de usos múltiples que sirva como lugar de encuentro, que sea un centro para brindar talleres y actividades culturales dirigidas a los vecinos. Dicha creación se basa en la necesidad de un espacio para uso comunitario, donde promover nuevos espacios y saberes en la localidad”, dijo el senador.
Remarcó que un salón de estas características “abre una posibilidad a la localidad para fomentar la revaloración de nuestras raíces culturales a través de talleres de danzas, de música, muestras artísticas e históricas del departamento y la provincia, forjando los medios para mantener nuestras tradiciones y la identidad cultural”.

Solicitan reductores de velocidad en el ingreso a La Carrera

El Senado aprobó una resolución a través de la cual solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Administración General de Vialidad Provincial, se realicen los estudios técnicos-jurídicos, en el marco de Ley Provincial Nº 4.409, adhesión a Ley Nacional de Tránsito, que indiquen la viabilidad correspondiente para la colocación de barreras de seguridad y reductores de velocidad sobre la Ruta Provincial Nº 1, en el tramo sobre la localidad de La Carrera frente al ingreso del camping municipal de la misma localidad, en el departamento Fray Mamerto Esquiú.
La autora del proyecto, la senadora Nancy Barros, indicó que “esta zona es de rápida velocidad, encontrándose al margen contrario de la cancha la salida del barrio 24 viviendas y un tobogán de tres metros de altura, por lo que se torna muy peligroso dado que en la cancha se realizan partidos de la liga y hay familias completas y niños en forma permanente”.
La legisladora indicó que “las barreras de seguridad están diseñadas para instalarse en cualquier camino o carretera integrándose en la naturaleza y cumpliendo una doble función; la atención de vehículos y la protección de automovilistas”.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025