Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Reposo: "Clarín montó una campaña de difamación sobre los organismos de control"

El Síndico General de la Nación, Daniel Reposo, acusó al diario Clarín de "seguir mintiendo y montar una campaña de difamación sobre los organismos de control de nuestro país", en referencia a la nota titulada "Entes de Control, advierten sobre una política de desmantelamiento".
En un comunicado, Reposo sostuvo que la nota "carece de rigor periodístico, no cumple con uno de los fundamentos de la prensa que es el de chequear la información, mínimamente llamando a los protagonistas y/o organismos de los que se va a informar a la sociedad, dando oportunidad de respuesta y aclaración".

"En definitiva, la nota responde a un interés de desinformar y dejar instalados conceptos equívocos para manipular la opinión pública", enfatizó.

Reposo precisó que "la aplicación de controles que realiza SIGEN, la UIF, la Oficina Anticorrupción, Defensa de la Competencia, Defensa del Consumidor, el AFSCA y la Comisión Nacional de Valores permitió, poner de manifiesto las irregularidades cometidas por el Grupo Clarín y de sus empresas controladas Papel Prensa y Cablevisión y denunciar las prácticas monopólicas, irregularidades y desfalcos cometidos durante varias gestiones, denunciándolas ante la Justicia".

"Se demostró que el Grupo Clarín violó sistemáticamente con sus actos las normas republicanas, anteponiendo sus intereses corporativos a las reglas que impone la democracia con la única finalidad de acrecentar su poderío económico e imponer su política por sobre los poderes constituídos democráticamente", afirmó.

Y añadió: "Para ello genera una comunicación dañina y mentirosa, denostando a las instituciones y sembrando terror a la sociedad a través de su cadena de canales, emisoras, agencias de noticias, sitios de Internet y sus diarios diseminados por todo el país".

En ese sentido, Reposo afirmó que "a partir del 7 de diciembre deberán adecuarse a las leyes emanadas por los representantes del pueblo y de las provincias y respetar las normas de ética periodística que garantizan la libertad de prensa en nuestro país".

"Como muestra, se señala que es tan falaz la nota publicada, que la foto que ilustra la misma, dice en el epígrafe que se trata de Reposo saliendo de SIGEN, cuando en realidad sale de presenciar un allanamiento dispuesto por la justicia en la sede de Papel Prensa", advirtió.

Reposo sostuvo que "está demostrado que la política del gobierno nacional desde el año 2003 fue la de fortalecer a las entidades de control con el objetivo de generar una gestión gubernamental eficiente".

En ese marco, el sindico enumeró las "políticas de Estado" dispuestas por el gobierno: "capacitar permanentemente a sus cuadros técnicos, incorporar modernos métodos y procesos de control contributivo, y la implementación de tableros de mando y controles sistémicos de bases de datos".

Mencionó la "creación de la Red Federal de Control Público, compuesta por la totalidad los organismos de control del país- a través de un acuerdo con el Secretariado Permanente de los Tribunales de Cuentas de la República Argentina, con el fin de controlar la marcha y el desarrollo de cada uno de los programas de inclusión social".

Agregó el "robustecimiento de las unidades de auditoría interna que controlan internamente a cada Ministerio, Organismo y Sociedades donde el Estado tiene participación; y la creación de Comités de Auditoría, de Control y de Riesgos en cada ámbito del Sector Público con la finalidad de analizar y controlar desde el punto de vista legal, de gestión y financieros los actos".

Añadió que otra política de Estado fue "dotar de un sistema de precios testigos moderno para eficientizar y transparentar la gestión de compras; y la incorporación de un sistema de rendición de cuentas y gestión por resultados".

"Esta política implicó acrecentar en más de un 50 por ciento los controles existentes en nuestro país respecto de los gobiernos anteriores", destacó Reposo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025