Grimaux de Blanco, destacó "no solo el balance sino las propuestas, y en líneas generales realmente fue muy vasto, muy profundo y promisorio, es decir lo que se hizo y lo que con proyección se va a hacer en el corriente año".
A su vez, el presidente del Bloque de Diputados Justicialistas, Lorenzo Villagra, manifestó que el discurso del mandatario tuvo aspectos "positivos y negativos", reprochó que fue "muy prolongado", señalando al respecto que "a veces cosas muy pequeñas las magnifica como inventariando una obra de gobierno".
Valoró el anuncio de la construcción de viviendas sociales "lo cual me parece excelente para todas aquellas personas que no tienen un sueldo, que no pueden pagar una vivienda normal", y lamentó que el proyecto de coparticipación municipal "surja de una lucha interna entre dos sectores del radicalismo".
Por su parte, el diputado Rubén Manzi (Fregen), analizó que lo expuesto por el titular del Poder Ejecutivo no es "un discurso correcto para un 1º de mayo", aseguró que tuvo un contenido que "a mí particularmente no me satisface", objetó que "le faltaron cuestiones estratégicas provinciales de fondo", y enfatizó que hubo abundancia "excesiva" de detalles y "un anuncio popular de aumento de sueldos, que me parece que en gran parte sigue siendo distorsivo".
"No se puede estar gobernando con listados de obras", aseveró Manzi y consignó que se debieron haber trazado las "líneas estratégicas" y no una "enumeración de la compra de perros para la policía, pasando por tres garitas de vigilancia policial en los accesos principales que se nombraron en dos do tres oportunidades". A su juicio, hubo "excesivas referencias a un montón de detalles que no hacen al fondo de una polÌtica de Estado, que por otro lado fueron reiterativas".
En