Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reparan calles en Colonia del Valle

La Municipalidad de Huillapima con la colaboración del Ministerio de Producción, se encuentra realizando el arreglo y mejoramiento de calles en la localidad de Colonia del Valle. De acuerdo informó el concejal Jorge López, se trata de un total de 20 kilómetros en el que se realizan trabajos de apertura de calles, desmalezamiento y enripiado. La ejecución de los trabajos de acuerdo dijo el edil eran una sentida necesidad a partir de la intransitabilidad de las calles y las dificultades de los productores para el transporte de sus productos. En este sentido destacó la inmediata respuesta a los planteos realizados por parte del intendente Omar Santucho.

Por otra parte el municipio dará inicio a la construcción de una garita y se comenzarán los trabajos para la iluminación del acceso a esta localidad como se realizó en Nueva Coneta y Miraflores.

Piden informes al IPV

El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Huillapima aprobó sobre tablas la semana pasada un proyecto de resolución mediante el cual solicita al ejecutivo municipal realice un pedido de informes al IPV en relación a los trabajos y soluciones aportadas por el organismos en dicha jurisdicción luego del sismo del 7 de setiembre del año pasado. La iniciativa pertenece al presidente del bloque de concejales del Frente Cívico y Social, Jorge López.

“El pasado 7 de setiembre se produjo en Catamarca un sismo de tal magnitud, que afectó gran parte de la infraestructura edilicia y habitacional, además de los consecuentes inconvenientes que el siniestro ocasionó en las personas que aún sienten el temor vivido ese día y con los consecuentes sismos y réplicas ocurridas con posterioridad a esta fecha. Nuestros vecinos del departamento Capayán son los más afectados por el siniestro en virtud de la cercanía en que se produjo el epicentro del mismo, lo que ha llevado a redoblar los esfuerzos de solución a las familias perjudicadas”, indicó el edil al fundamentar el proyecto. Dijo además que “si bien se ha brindado contención desde el municipio a través de las diferentes delegaciones y el trabajo de los señores concejales, resta aún mucho por hacer. Mi preocupación a siete meses del sismo es conocer en detalle cuál es! el trabajo que se ha realizado por parte del Instituto Provincial de la Viviendas, organismo responsable de la reconstrucción y construcción de las viviendas afectadas por el siniestro”, indicó. Dijo también que “a la fecha existen en nuestra jurisdicción familias que continúan viviendo en carpas y en viviendas muy precarias y con peligro de derrumbe por daños sufridos por el sismo, con los inconvenientes que esto significa para su integridad física y salud. Las soluciones a estas familias de nuestro departamento han requerido ya más tiempo de lo que se podría suponer y los posteriores sismos y réplicas, sumado a las lluvias, ha empeorado la situación habitacional y de salud de las mismas sin que se observe que se esté trabajando actualmente o, en su defecto, con la urgencia que esto requiere”, concluyó López.




(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025