Recordaron que "a 38 años del golpe genocida no olvidamos que éste fue impuesto para liquidar las conquista de los trabajadores, la organización de los campesinos, de los estudiantes; para lograr el enriquecimiento de unos pocos, a costa del hambre de muchos, a costa de la entrega y de la destrucción de la industria nacional, del brutal endeudamiento externo y del cercenamiento absoluto de las libertades individuales y colectivas".
José Saavedra, director de Derechos Humanos de la provincia de Formosa, detenido el 19 de noviembre de 1975 por fuerzas militares cuando trabajaba en el Correo Argentino, relató que él "militaba en la Juventud Peronista, el enemigo principal para ellos fue el peronismo, que motorizaba la resistencia a cualquier dictadura".
"El objetivo del golpe de Estado de 1976 fue destruir la organización popular conducida por peronistas" agregó Saavedra.
En Formosa, en el año 2009 se juzgó al ex gobernador de facto Juan Carlos Colombo condenado a 25 años de prisión.
En el año 2013 tuvo lugar el Juicio a 8 represores genocidas, habiéndose logrado la condena de todos con diferentes grados de culpabilidad.
Por la mañana, en los Tribunales locales se realizó un acto organizado por la Asociación Judicial Formosa.
Más tarde está previsto otro convocado por la subsecretaría de DDHH del gobierno local en el Paseo Costanero bajo el Lema "Formosa con Memoria construye el presente y un futuro de Verdad y Justicia".
Fuente: Télam