“Néstor Kirchner se quiere garantizar las elecciones del 2011” sentenció respecto al encuentro con Ricardo Colombi y continuó “no sé hasta qué punto si un gobiernador dice que va a apoyar a Néstor o a Cristina, la gente lo va a hacer”. “A Colombi lo votaron los radicales y quienes no quieren el kichnerismo en Corrientes", explicó Morales quien convocó para el próximo miércoles 25 de noviembre a la Mesa del Comité Nacional para analizar el caso del gobiernador electo de Corrientes.
“Lo que hay que definir claramente el cuál es el rol de las organizaciones sociales, porque algunas de ellas se han convertido en grupos choque para ocupar calles y plazas”, sostuvo Gerardo Morales en el programa Almorzando con Mirtha Legrand. El jujeño que presentó ayer en la Justicia Federal una ampliación de su denuncia contra Milagro Sala por incremento del patrimonio no justificado y posible enriquecimiento ilícito en el marco de Ley Penal Tributaria agrega pruebas sobre el crecimiento patrimonial de la dirigente de la agrupación Tupac Amarú, entre ellas, la constancia de trabajo en relación de dependencia en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y detalles de las vivendas y los automóviles de su propiedad.
“Las organizaciones sociales tienen el rol de promotores y garantes de derechos” explicó el legislador y detalló que “el gobierno cabalga sobre ellas para utilizarlas políticamente”. “Es inexplicable que la Presidente, una semana después de que haya agredido al titular del principal partido de la oposición y al presidente de la Auditoría General de la Nación, abrace a la ideóloga de este ataque”, se quejó el líder radical refiriendose a Milagro Sala. “Si el gobierno nacional no cambia este tipo de señales, va a seguir alimentando el clima de tensión, violencia y crispación que hay en las calles” apuntó.
Respecto a la inseguridad, el presidente del radicalismo dijo que “es un tema muy complejo, que requiere un accionar multidisciplinario y se tendrían que tomar una serie de medidas inmediatamente”. “Si la provincia de Buenos Aires tiene un déficit 5 mil millones de pesos anuales, si hay 500 mil chicos que año a año quedan fuera del sistema educativo, si está descontrolado el narcotráfico, es que hay muchos problemas irresueltos” dijo Morales y continuó “acá hay un tema básico que hay que resolver y es la autonomía de los gobiernos provinciales. No puede ser que las provincias se hayan convertido en delegaciones del gobierno nacional”.
“Cuando hay tanta concentración de poder por parte del Poder Ejecutivo, los jueces tienen miedo, los gobernadores tienen miedo y la gente tiene miedo”, enumeró Morales y resaltó que “el desafío es no acostumbrarnos a vivir de esta manera”.
“Uno de los problemas más graves que hacen que los D´elías, las Milagro Sala, o algunos jefes de organizaciones sociales que tienen a los pobres de rehenes, tiene que ver con que hay políticas focalizadas con respecto a la ayuda social” dijo el senador radical.
“El gobierno nacional tiene un Estado paralelo, no le importa si no funciona el Congreso, por gobiernan a través de la terciarización, por medio de actores elegidos por ellos y son los que dicen quiénes son los pobres buenos o los pobres malos”, dijo el senador y agregó que “los mandatarios provinciales pierden cada vez más los resortes para resolver los problemas de la inseguridad que están en manos de la provincia”.