Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Referentes de los Derechos Humanos pidieron que no quede "la pata financiera de la Dictadura en libertad"

Referentes de organismos de Derechos Humanos instalaron una "Carpa de la Resistencia", en la Plaza Lavalle, frente a Tribunales, para pedir que avancen los juicios contra los responsables civiles de la dictadura.
Este "repudio nacional a la impunidad cívico empresarial" sumó adhesiones a partir de una iniciativa de Madres y Familiares de detenidos-desaparecidos de Jujuy.

En este sentido, durante el acto, la presidenta de ese organismo de derechos humanos, Inés Peña, repudió la decisión tomada por la Cámara de Casación Penal de otorgar la falta de mérito a los procesados Carlos Pedro Blaquier y Alberto Lemos, ex directivos de Ledesma S.A., y pidió el "juicio político" para los integrantes de la Sala IV por "mal desempeño de sus funciones".

De igual manera, el diputado nacional Horacio Pietragalla resaltó la importancia de que los responsables civiles de la dictadura "estén sentados en el banquillo de los acusados" porque "juzgar a los militares no le mueve el pulso a nadie, a diferencia de juzgar a los que son parte de las corporaciones económicas".

"Vamos a seguir exigiéndole a la justicia que se ponga los pantalones largos, que se parezcan a sus ciudadanos, porque necesitamos que asesinos como Blaquier tengan sentencia", enfatizó.

El padre de Plaza de Mayo, Julio Morresi, señaló también que "hay muchos más civiles cómplices como Magnetto y Ernestina Herrera de Noble, que se apropiaron de Papel Prensa", en tanto indicó: "No pedimos venganza, pedimos justicia".

La Carpa de la Resistencia estará ubicada frente a Tribunales hasta el próximo lunes, día en que se reunirá la Comisión Interpoderes, el organismo impulsado por la Corte e integrado por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de la Procuración General que debe resolver conjuntamente las dificultades que provocan demoras en la sustanciación de causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025