Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
VIGILIA REPUBLICANA

Recordando principios de quienes fueron fundadores del FCyS

En estas horas de Vigilia Republicana, el ARI Catamarca y los abogados independientes que también impugnaron la postulación del Dr. Luis Raúl Cippitelli, ex ministro de Gobierno, para integrar la Corte de Justicia, apelan a la conciencia y memoria de los señores senadores de la provincia.
(DIARIOC, 05/06/2008) En el caso de los legisladores que fueron elegidos a través del Frente Cívico y Social -el mismo sector político al cual pertenece el señor Gobernador de la Provincia y el postulante- resulta imperioso recordarles los principios fundantes de este Frente de Partidos Políticos.

Palabras del Dr. Simón Hernández

El actual Fiscal de Estado, que fuera diputado provincial, vicegobernador, diputado nacional, entre otros relevantes cargos de representación política, en declaraciones que publicó el diario La Unión el 30 de agosto de 1990, en una edición especial , en un artículo titulado "El servicio de Justicia" expresó:

"...dentro de la forma republicana de Gobierno, la división de los poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial cumple no sólo con la finalidad de distribuir el poder del Estado de acuerdo con la naturaleza de la función a ejercer, sino también limitar, equilibrar y asegurar un adecuado contralor de los poderes estatales, objetivo este que es fundamental para evitar los abusos de autoridad y garantizar el funcionamiento pleno del sistema democrático..."

En otro párrafo de esta nota, el Dr. Hernández manifestaba: "... en esa mecánica institucional el Poder Judicial tiene asignada la importante misión de hacer respetar los derechos, obligaciones y garantías consagrados por la Constitución y las leyes vigentes... para que el valor Justicia sea una realidad palpable en la compleja gama de las relaciones humanas existentes en una sociedad organizada...".

"... otro de los factores que han aportado a la crisis de este Servicio, es la destrucción de la carrera judicial como consecuencia de los motivos políticos subalternos que se han manejado en la designación de magistrados y funcionarios judiciales, tanto por los gobiernos de facto como constitucionales que han priorizado el revanchismo, la discriminación política, los intereses partidarios o el "amiguismo" como criterios de selección, postergando la idoneidad, experiencia e integridad moral que son los requisitos básicos que –conforme a la Ley y a lo que espera la ciudadanía- deben reunir los que tienen que ejercer la difícil tarea de administrar Justicia".



Es imperioso recuperar la

credibilidad en la Justicia

"...es imperioso recuperar la credibilidad del pueblo en la Justicia –sigue expresando el Dr. Hernández en esa nota- pero para ello es necesario que esta sea independiente, eficaz, imparcial y oportuna, que el ciudadano encuentre en ella la respuesta adecuada en su búsqueda de equidad y de justicia. También es imprescindible que los otros poderes del Estado cumplan acabadamente con el rol constitucional que tienen asignado en la conformación y fortalecimiento del sistema judicial"...



Concidencia con

nuestra posición



Cómo no tener expectativas positivas respecto a la decisión que tomarán los señores senadores, si estas palabras que motivaron el nacimiento del Frente Cívico y Social, son casi idénticas a las que se desarrollan en nuestras impugnaciones a la nominación de Cippitelli.

Esperamos que la ciudadanía encuentre en los señores senadores representantes leales y honestos.

(Se ha leido 403 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025