Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
RAMÓN SAADI RECLAMA LA CONTINUIDAD DE LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL EN CATAMARCA.

Ramón Saadi insiste con el reclamo de reasignación de cupos fiscales

El Senador Nacional Ramón Saadi presentó un Proyecto de Ley (expte. Nº S-501/08) instituyendo un régimen de reactivación económica consistente en la extensión de los beneficios a empresas ya radicadas bajo las normas de promoción industrial.
(DIARIOC, 29/10/2008) El Senador Saadi viene insistiendo con este proyecto desde el año 2004 (expte. Nº S-487/04), reiterado en el 2006 (expte. S-210/06) y finalmente el 14 de Marzo del presente año Saadi insistió nuevamente con el tratamiento de este Proyecto (expte. Nº S-501/08).

Al proyecto, de autoría de Saadi, lo acompañaron con su firma los Senadores Nacionales Eduardo Menem, Ada Maza, Raúl Ernesto Ochoa, Liliana Negre de Alonso, Oscar Castillo y Luis Martinazzo.

En dicha iniciativa legislativa, el Senador sostiene que “a través de la presente norma se busca aprovechar un medio ya existente, que implica poner en marcha medidas de resultado inmediato. Con esta Ley se consolidarán y reactivarán los sectores que funcionan actualmente bajo el régimen de la Ley Nacional de Promoción Industrial”.  

“El objetivo es poder emplear los cupos fiscales ya asignados y no utilizados en el marco de los decretos Poder Ejecutivo nacional 804/96 y 1.927/93, de los proyectos no ejecutados, y de los cupos fiscales demeritados, en el marco del decreto Poder Ejecutivo Nacional 2.054/92. La viabilidad de esta propuesta se advierte si contemplamos que no se afecta ni altera el presupuesto nacional, por cuanto aquí se trata de montos en pesos ya asignados y no consumidos” sostiene el legislador en los fundamentos.  

Al haber contemplado todos los puntos y al no presentarse impedimentos ni barreras normativas, “en las diferentes provincias se generarán nuevos puestos de trabajo”, sostiene Saadi en su Proyecto.  

La aprobación de esta Ley permitirá lograr un efecto deseado y “si a ello se agrega el impacto económico, comercial e impositivo que se opera en las zonas de asentamientos de los proyectos agropecuarios, agrícolas, turísticos e industriales involucrados, habremos de dar cabida a un verdadero instrumento de crecimiento, tan necesario como urgente en la Argentina de estos tiempos”, finaliza el Senador.

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025