Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA SALUD DE LA PRESIDENTA

¿Quién es el médico que operará a Cristina?

Se llama Pedro Saco y es especialista en cirugía oncológica en cabeza y cuello. Está a cargo del Área de Cirugía Oncológica en el Hospital Universitario Austral. Sus colegas del Roffo lo definen como "un cirujano de primera".
(DIARIOC, 28/12/2011) Ante la operación de Cristina Fernández de Kirchner por el carcinoma papilar tiroideo con ausencia de metástasis que padece, se eligió rápidamente a un médico especialista.

Tal como anunció el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, será Pedro Saco el encargado de realizarle la intervención quirúrgica a la Presidente, en el Hospital Austral, junto al equipo médico del Instituto de Oncología Ángel Roffo.

Con respecto a Saco, se sabe que es especialista en cirugía oncológica en cabeza y cuello y ejerce la profesión hace más de 27 años. Actualmente está a cargo del Área de Cirugía Oncológica en el Hospital Universitario Austral.

"Es un cirujano de primera, un tipo bárbaro", lo definió el director del Instituto Roffo, Ricardo Kirchuk y agregó que "si bien es una operación importante, en manos de un especialista como él es una operación absolutamente segura".

Además, contó que la intervención a la que será sometida Cristina "va a tardar entre dos o tres horas", que es lo que se estima normalmente para este tipo de cirugías. Dijo que "es una operación limpia y que no tiene demasiadas complicaciones".

"Los trabajos globales que se conocieron hace poco en los Estados Unidos indican que el índice de curación es del 99 por ciento", aseguró el médico.

Kirchuk afirmó que "lo que uno quiere es curarlo al paciente definitivamente y si nos manejamos con un término real como la sobrevida, sabemos que eso apunta a la curación; si es más allá de 10 años la sobrevida como sucede en estos casos, uno está seguro que esa persona está curada por esta enfermedad".

El director del Raffo contó que el carcinoma papilar tiroideo "es una enfermedad indolente, es decir que si la operamos hoy, el mes que viene o dentro de dos meses, sería lo mismo, no cambia para nada y eso no va a tener un impacto en la posibilidad de curación".


EL MÉDICO, SUS ESTUDIOS

Pedro Saco se recibió en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, hizo su residencia en el Hospital Ramos Mejía, donde años más tarde llegó a ser Jefe de Residentes.

El instituto de Oncología Ángel H Roffo, cuyo equipo trabajará en la intervención de la mandataria, también lo tuvo como residente, Jefe de Residentes y especialista en Cirugía Oncológica de cabeza y cuello. El especialista realizó diversos viajes a los Estados Unidos y cursos específicos en institutos dedicados a la lucha contra el cáncer.

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025