Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Simón Hernández

"Quedó sin materia" y pasaría a archivo el juicio político contra Julio Nazareno

El diputado nacional Simón Hernández informó que "quedó sin materia" y pasaría a archivo el juicio político que el Congreso promovía en contra de Julio Nazareno por presunto mal desempeño en sus funciones, a raíz de que el magistrado presentara su renuncia en el jornada de hoy. No obstante aclaró que algunas de las imputaciones podrían derivar en causas penales, las que seguirían su curso.

Como miembro de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, Hernández sostuvo que "no era sencillo" interpretar la situación de Nazareno ya que "no está previsto en nuestra Constitución y en ninguna Ley lo que pasa cuando renuncia quien es pasible de juicio político o está enjuiciado".

En este caso, donde el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Julio Nazareno, presenta su renuncia antes de que la Comisión haya logrado un dictamen sobre las múltiples causas que analizó en su contra, Hernández explicó que "no hay dudas en la doctrina ni en la jurisprudencia que si alguien renuncia no se le puede después iniciar el juicio político porque la Constitución habla de funcionarios, es decir, tiene que estar en funciones". Por supuesto, todo esto en marco de que el Presidente de la Nación, Nestor Kihner, acepte la renuncia del magistrado.

Por lo tanto, indicó que "si bien con alguna disidencia, la mayoría de los autores y de los casos jurisprudenciales que se han dado en el país, entienden que el ,juicio político quedaría sin materia y que habría que archivarlo".

El diputado mencionó por otra parte, que la mayoría de las causas que se promovieron en contra de Nazareno fueron "mal desempeño en el ejercicio de las funciones y que es la causal genérica que prevé la Constitución". Sin embargo señaló que hay dos causas más que se agregaron por posible comisión de delitos. "Una es por cobrar indebidamente un plus por desarraigo, porque eso es para los jueces que tienen su domicilio a más de cien kilómetros de la Capital Federal, y en el caso de Nazareno ya hace muchos años fijó su residencia en la Capital Federal", destacó Hernández y advirtió que las actuaciones de este caso "podrían remitirse a la Justicia Penal".

Dicho plus supera los dos mil pesos mensuales, pero a decir del legislador, "esto ya fue causal en el anterior juicio político y ahora se lo hace no por lo percibido en los anteriores períodos sino por estos últimos meses, que es una especie de ilícito -si así se comprueba- de acción continuada".


(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025