Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Proyecto Sur definió sus candidaturas tras la ruptura con Binner

El partido de Fernando "Pino" Solanas resolvió llevar a Felix Herrero como primer candidato a diputado por la Capital Federal, seguido por la dirigente de izquierda Patricia Walsh. En la provincia, liderarán la boleta Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll
(DIARIOC, 26/06/2011) La dirigente de izquierda Patricia Walsh, su colega del MST Vilma Ripoll y el ex ministro de gobierno bonaerense Luis Brunati integrarán las listas a legisladores nacionales por la alianza Proyecto Sur a pocas horas del cierre legal de candidaturas.

Walsh -dos veces postulante presidencial por coaliciones de izquierda e hija del escritor Rodolfo Walsh- ocupará el segundo lugar en las listas a diputados nacionales porla Capital Federal, debajo del jefe del Instituto de Proyecto Sur, Félix Herrero, y por encima del abogado Alejandro Olmos Gaona.

Olmos Gaona es hijo del periodista homónimo que inició la causa judicial por el origen ilegítimo de la deuda externa argentina. El ex diputado nacional de origen peronista Mario Cafiero -hijo del veterano dirigente justicialista Antonio Cafiero- encabezará el binomio para la gobernación bonaerense, acompañado por el referente de la agrupación Humanismo y Liberación de raíz democristiana Alberto Aramouni, informaron fuentes partidarias.

La nómina para senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires la encabezará Brunati, ex ministro cafierista e integrante del Grupo de los 8, Ripoll irá segunda en la lista de diputados nacionales por el mismo territorio, precedida en el orden de prelación por el jefe del Partido Socialista Auténtico (PSA), Mario Mazzitelli. El tercer lugar le corresponderá a la dirigente bahiense de Proyecto Sur Laura García Vázquez.

La lista de diputados nacionales por la provincia de Santa Fe de la referida alianza será encabezada por la dirigente del movimiento Mujeres en Lucha, Ana Galmarini, y en Mendoza será primera la referente de Proyecto Sur Nora Moyano.

El espacio de centroizquierda viene de una semana agitada tras la ruptura con el socialismo y el GEN que impidió la conformación de un frente más amplio y el alejamiento de algunos socios políticos como la Corriente Nacional de Unidad Popular de Víctor De Gennaro -integrada además por Buenos Aires Para Todos de Claudio Lozano, uno de los fundadores de Proyecto Sur- y el Movimiento Libres del Sur.

Luego del lanzamiento de la fórmula Hermes Binner-Norma Morandini que disparó la creación del Frente Amplio Progresista, y que el líder de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas apoyó, se produjo una serie de desavenencias que terminó con la ruptura y el alejamiento de alguno de sus socios políticos.

Al final, su coalición quedó conformada por su propio partido Proyecto Sur, el PSA, el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) y Humanismo y Liberación. (Infobae)

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025