Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen modificar la traza del Corredor Bioceánico:

La XXVII Reunión Plenaria del Parlamento del NOA reunida en Tucumán, aprobó sendos proyectos que tienen que ver con el pedido y reclamo de las provincias relacionados a obra pública e infraestructura vial. Catamarca propuso modificar la traza central del Corredor Bioceánico a fin de incorporar en la misma, a la ciudad de Concepción en la provincia de Tucumán, vinculándolo con la ciudad de Andalgalá, en nuestra provincia.
(DIARIOC, 19/04/2010) En el caso de Catamarca se promovió la aprobación  de un proyecto a través del cual se dirigen a los Poderes Ejecutivos de las provincias del NOA solicitándoles que por intermedio de los organismos competentes, arbitren las medidas correspondientes para analizar y estudiar la factibilidad técnica y económica que permita modificar la traza central del Corredor Bioceánico a fin de incorporar en la misma, a la ciudad de Concepción en la provincia de Tucumán, vinculándolo con la ciudad de Andalgalá, en nuestra provincia.

Los parlamentarios pedirán a los diputados y senadores nacionales de sus provincias además que “den prioridad al tratamiento de los proyectos existentes referidos a la continuación y habilitación definitiva de la ruta que une Hualinchay con la ruta nacional 40 , que atraviesa y une las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca en los Valles Clachaquíes”.

También, a través de una segunda resolución , requirieron a sus pares en el Congreso Nacional la gestión ante las autoridades competentes de la pavimentación de la ruta provincial 303 hasta la ruta provincial 317 en Tucumán y el tramo de la ruta provincial 327, que se encuentra incluida en el marco del Corredor Bioceánico Chile Argentina (Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Corrrientes y Mendoza

Salud, Educación y seguridad vial

Los legisladores de las cinco provincias adhirieron en el plenario de Tucumán,  a las metas educativas 2021, proyecto iberoamericano para transformar la educación en la década del Bicentenario, presentadas en el V Foro Latinoamericano de Educación y a la celebración de la gesta del 25 de Mayo de 1810.

Con respecto a la Salud, el parlamento  propició la creación de programas regionales permanentes para el NOA que tendrán por objeto la prevención y control de las enfermedades del Dengue y la Gripe A H1N1. Cabe destacar que el ministro de Salud catamarqueño, Mario Marcolli, participó activamente de esta comisión, junto a funcionarios del área.

Se solicitó además a las provincias del NOA la implementación efectiva de políticas de seguridad vial más fuertes tendientes a bajar los índices de accidentes de tránsito. El Parlamento del NOA destacó la necesidad por otra parte, para que se arbitren los medios necesarios para proponer la conformación del Parlamento de la ZICOSUR a fin de establecer mecanismos de intercambio legislativo.

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025