Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen implementar el sistema de Boleta Unica

El presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Dr. Simón Arturo Hernández, presentó un proyecto por el cual propone modificar la Ordenanza Electoral Municipal para incorporar “instrumentos que tiendan a fortalecer la participación democrática de la ciudadanía, mediante la incorporación de la boleta única de sufragio y el voto preferencial”.
(DIARIOC, 18/10/2011) Según expresa en los fundamentos, “la elección es mucho más simple y transparente, eliminando la posibilidad de prácticas mal intencionadas, toda vez que con la implementación de la boleta única se encuentran reunidos en un sola boleta la totalidad de fuerzas políticas que compiten en una elección, evitándose que un partido o alianza quede excluido de la oferta electoral por ausencia de boletas.”

La boleta única es un novedoso instrumento de votación que otorga más claridad e igualdad a la elección en donde estarán todos los candidatos y partidos políticos que participen de la elección y que ya pusieron en práctica con balance positivo provincias como Córdoba y Santa Fe.

Por otra parte, se incorpora el instituto denominado voto de preferencia, como mecanismo para brindar al elector la posibilidad de armar su orden de prioridad en la selección de candidatos a concejales de una lista, en los casos de que se trate de elecciones a Concejales por el sistema proporcional

Este voto de preferencia es una opción que se le ofrece al elector y no es obligación utilizarla. Para hacer uso de ella los votantes deberán identificar en la lista original de candidatos a concejal (ubicada en la segunda columna de la boleta única) los números de orden que tienen sus candidatos preferidos. Luego deberán transcribir esos números en los casilleros numerados 1º, 2º y 3º, que presenta la boleta en la columna “Opción voto de preferencia”. El orden que se transcriba determinará la jerarquía de la preferencia.

Para Hernández “la incorporación de los institutos descriptos constituyen un salto de calidad en nuestras instituciones y por ende una mejor calidad y ejercicio de la democracia, a la cual debemos contribuir a afianzar y consolidar”.

Cabe destacar, que este Proyecto de Ordenanza tomó Estado Parlamentario durante la 28º Sesión Ordinaria y fue girada para su tratamiento a la Comisión de Legislación General.

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025