Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Pronunciamiento de senadores de provincias promovidas rechazan dictamen del rocurador de la Corte, Nicolás Becerra

Los senadores de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis dieron a conocer una declaración en contra del dictamen emitido por el Procurador General de la Corte Suprema, Dr. Nicolás Eduardo Becerra quien, en un pronunciamiento del 23 de junio, sostuvo que "corresponde declarar la inconstitucionalidad de los decretos 804/96, 1125/96 y 69/97", referidos al Régimen de Promoción Industrial que gozan los citados estados provinciales.

Los senadores de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis dieron a conocer una declaración en contra del dictamen emitido por el Procurador General de la Corte Suprema, Dr. Nicolás Eduardo Becerra quien, en un pronunciamiento del 23 de junio, sostuvo que "corresponde declarar la inconstitucionalidad de los decretos 804/96, 1125/96 y 69/97", referidos al Régimen de Promoción Industrial que gozan los citados estados provinciales.

El texto completo es el siguiente: " Declaración Conjunta: Peligra Promoción Industrial

Los Senadores Nacionales de las provincias de San Luis: Liliana Negre, Raúl Ochoa, Jorge Agúndez; de La Rioja: Eduardo Menem, Ada Maza, Jorge Yoma; de San Juan: José Luis Gioja, Nélida Martín, Nancy Avelín; y de Catamarca: Eduardo Brizuela del Moral, Marita Colombo, Luis Barrionuevo; hacen público su rechazo a la petición efectuada por la Provincia de Mendoza ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que fue objeto del dictamen del Procurador General de la Nación, para la derogación de los Decretos Nº 804/96, 1125/96 y 69/97 que tienen por finalidad el desarrollo de la Promoción Industrial que favorece la radicación de industrias en aquellas regiones del país aludidas".

"No puede desconocerse ni vulnerarse la denominada cláusula del progreso del art. 67 inc. 16) de nuestra Carta Magna, por la cual el Estado Nacional puede implementar regímenes para promover el desarrollo de ciertas actividades o regiones".

"Asimismo, tampoco puede marginarse del análisis la existencia de los derechos adquiridos de aquellos que al amparo de dicha legislación han invertido en las distintas provincias".

"La derogación de la Promoción Industrial, conllevará un gravísimo perjuicio económico y social para el pueblo de las provincias comprometidas en el sistema y que hacen de éste su principal sustento para el desarrollo".

"Finalmente, queremos recalcar que el señor Procurador General de la Nación por su participación como Diputado Nacional por la Provincia de Mendoza en la discusión de este tema debió haberse excusado por encontrarse encuadrado en el artículo 17, inc. 7 y 31 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y el art. 10 de la Ley 24946".


(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025