Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Promueven la instalación de portales identificatorios para los pueblos de Tinogasta

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución a través del cual solicita al Poder Ejecutivo, que a través del organismo pertinente, se construya y realice la colocación de portales identificatorios, para los pueblos del departamento de Tinogasta.
(DIARIOC, 07/07/2010)De acuerdo a la iniciativa presentada por el senador Simón Quintar, la medida incluiría a las localidades de FIAMBALÁ, SAUJIL, MEDANITOS, TATON, RIO GRANDE, PALO BLANCO, PUNTA DE AGUA, AGUAS NEGRAS, LAS PAPAS, CHUQUISACA, MESADA DE ZARATE, LA CIENAGA, ANTINACO, CERRO NEGRO, EL PUEBLITO, CORDOBITA, EL SALADO, COPACABANA, BANDA DE LUCERO, LAS HIGUERITAS, COSTA DE REYES, LA PUNTILLA, CACHIYUYO, SANTA ROSA, EL PUESTO, ANILLACO y LA FALDA DEL PUESTO.

La resolución aprobada por el Senado solicita que las características de construcción, materiales y slogan  de los portales se determine en forma conjunta con representantes de cada lugar, teniendo como criterio unificador la frase BIENVENIDOS A …” y el slogan propio de cada lugar, para fortalecer, estimular y promocionar las virtudes y características propias  de cada pueblo.

“El nombre propio,  el nombre de un pueblo o ciudad, tiene una importancia radical en el desarrollo sustentable de la comunidad, porque quien no tiene nombre no tiene existencia o, al menos, no tiene existencia social, cultural o turística, en cuanto que carece de esa referencia a la que se anudan todos los papeles sociales correspondientes, todos los requisitos necesarios para la promoción del lugar”, sostuvo Quintar al fundamentar el proyecto en el recinto.

“Decir ´´el nombre de mi pueblo es..." es ocupar un espacio en el mundo; el nombre propio es lo más íntimo de cada lugar; el nombre representa una parte vital de la comunidad, no sólo como elemento de ´´identidad" social y  comunitaria, sino también turística”, señaló el senador quien agregó además que “el nombre  se entiende como la promulgación de la "identidad" que delimita a los diferentes espacios y sus culturas”.
De acuerdo manifestó el legislador, existen muchos lugares en el departamento Tinogasta que no se encuentran identificados, o en su defecto la cartelería existente está deteriorada.

“La importancia de este proyecto radica en la posibilidad de presentación y denominación de cada uno de los distritos o pueblos del departamento haciendo hincapié en la identidad y características autóctonas de cada comunidad, teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que visitan las termas de Fiambalá , y pasando en la ruta por lugares que no se encuentran identificados  y no generan la posibilidad de ser visitados”, insistió.

(Se ha leido 89 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025