Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Promueven actividades para erradicar los mensajes contra las mujeres de los medios audiovisuales

La Defensoría del Público de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual dio a conocer una serie de acciones para prevenir y erradicar los mensajes de los medios contra las mujeres, en el marco de un proyecto para que se declare 2014 como "Año de Lucha contra la Violencia Mediática contra la Mujeres".
La iniciativa fue difundida este lunes, fecha de la conmemoración del Día Internacional por la No Violencia contra la Mujer, en virtud de la competencia que la ley de medios le atribuye al organismo en su artículo 3, en cuanto al "tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual a hombres y mujeres".

Las acciones que propone la Defensoría incluyen una campaña audiovisual a lo largo de 2014 con spots televisivos, radiales y gráficos bajo el slogan "Cambiá la mirada"


Según detallaron en un documento, las acciones que propone la Defensoría a cargo de Cynthia Ottaviano incluyen una campaña audiovisual a lo largo de 2014 con spots televisivos, radiales y gráficos bajo el slogan "Cambiá la mirada".

En cuanto a la capacitación, se prevé el apoyo a la diplomatura y a cursos de especialización para estudiantes y comunicadores según los convenios firmados entre la Defensoría y las universidades nacionales, lo mismo que el otorgamiento de becas a estudiantes, docentes o profesionales para realizar una diplomatura virtual sobre Comunicación y Género.

Los talleres, la promoción de actividades que difundan el material producido, la edición de una publicación especializada, los encuentros en todo el país con los actores vinculados al tema y la elaboración de una Guía contra la Violencia Mediática en la Radio y la Televisión, son otras acciones planificadas para revertir el mensaje audiovisual contra la mujer.

A lo largo del año, también está previsto la grabación de un CD de música, un seminario internacional con especialistas de diversos países, una muestra multimedial itinerante con el objetivo de visibilizar buenas prácticas en la temática, y la convocatoria a los ciudadanos para que voten los premios y "antipremios" con el fin de promover prácticas comunicativas no discriminatorias.

Las actividades de 2014 se cerrarán con un festival cultural por la No Violencia, con el objetivo de "promover la reivindicación de derechos de las mujeres".

Fuente: Télam

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025