Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Presentaron el Plan 2005 de Estategias de Desarrollo

El gobernador Eduardo Brizuela del Moral, acompañado por el Ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni, presentaron esta mañana, el Plan Operativo 2005 de Estrategias de Desarrollo, un programa destinado a garantizar la igualdad de oportunidades para todas las regiones y todos los sectores de la provincia, para el aprovechamiento de los recursos en pos de una transformación de la realidad actual.
En su discurso, el mandatario provincial resaltó que los catamarqueños ”aprendimos que el crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo y si bien el crecimiento es necesario, resulta imprescindible diseñar un conjunto de estrategias y políticas públicas en beneficio de todas las regiones y sus habitantes”

Resaltó que “es hora de pasar de grandilocuencia geopolítica a los valores de competitividad, sustentabilidad y equidad social, de los megaproyectos a la construcción de redes articuladas para medianos y pequeños emprendimientos, de la cultura de la dádiva y el clientelismo a la cultura del esfuerzo y el trabajo genuino”

“Los catamarqueños nos encontramos en un momento muy especial, las inversiones productivas realizadas en el marco de los regímenes promocionales de los sectores olivícolas, citrícolas, ganaderos y nogaleros, nos ubican frente al desafío de continuar trabajando entre el sector público y privado para lograr que las inversiones generen el desarrollo de la sociedad de esta provincia”, explicó a los presentes.

Dijo que en este sentido, “la conformación de encadenamientos empresariales agropecuarios, industriales, comerciales y de servicios, tienen para Catamarca un sentido estratégico”
 
Mazzoni
 
Por su parte, Mazzoni, al finalizar su exposición señaló que se trata de “un desafío y para ello tenemos el apoyo del gobernador de la provincia, lo hemos visto plasmado en el presupuesto, acompañado por la legislatura, de manera que nos toca comenzara a trabajar ya que el desafío no es solo para nosotros sino para todos”

“Lo que hoy hicimos es una fuerte convocatoria al sector público para que piense y trabaje por el desarrollo, soy de la idea de que hay que trabajar con todos los sectores, grandes, mediano, chicos y por supuesto desde el gobierno priorizaremos el apoyo a los pequeños a los efectos de ponerlos en un canal de igualdad”, apuntó el ministro.
En tanto, detalló que una empresa grande tiene acceso a tecnología y a la contratación de técnicos, que pueden pagar, “en cambio los pequeños productores no lo pueden hacer, es casi imposibles, es por eso que tendemos a buscar el equilibrio pero acompañándonos e integrándonos, los grandes, los medianos y los chicos, de manera que no nos podemos permitir la exclusión”

Cuando se habla de trabajo tiene que haber un compromiso, una responsabilidad social empresaria, de la captación de trabajo e insumos locales, de técnicos locales, “sé que a veces cuesta encontrarlos, no sabemos identificar en el sector público educacional cuáles son las demandas y entonces tendemos a cambiar este aspecto”

Finalmente, dijo que la transformación de la que habla es una transformación en la forma de gestión, “a partir de este instrumento disparador una fuerte convocatoria a la parte técnica y a la parte de productores para que nos corrijan, incluso los medios de comunicación deben ayudar para que se cometan la menor cantidad de errores posibles”

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025