Seguramente lo que se persigue con las apoyaturas es encontrar en el electorado de la provincia un mayor posicionamiento, tal es el caso de los Justicialistas que apoyan a Menem o el de oficialistas que proponen a Kirchner, sin dudas hay quienes están convencidos de sus elecciones y quienes buscan un beneficio político en vista de las elecciones que quedaron pendientes tras el comicio fallido del 2 de marzo. Otro motivo indudablemente es prestar apoyo a la figura que será Presidente de la Nación, figura de vital importancia para el destino de cualquier provincia, o para los candidatos locales, obviamente si el candidato electo es del mismo color del que se había apuntalado.
Pero este informe no busca señalar los motivos de las adhesiones, que como se dijo arriba son innumerables, sino analizar lo acertado o no de la estrategia de adhesión y de apoyo por parte de referentes locales.
Para poder analizar es necesario conocer y evaluar información que proviene de distintos medios, encuestas, mensajes, discursos, resultados electorales y hasta las propuestas de los candidatos.
La población o el electorado no ha cambiado sustancialmente y una muestra de esto es la mínima cantidad de votos en blanco del domingo pasado, esta afirmación y desde este punto de vista no es errónea, aunque aparente lo contrario, todos eligieron un candidato de acuerdo con sus pretensiones o sus necesidades