Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Plazoleta para el barrio Ocampo

Recientemente se aprobó un proyecto de Resolución del concejal del circuito 1 y 2, Juan Pablo Millán, para que el Departamento Ejecutivo Municipal a través del área técnica correspondiente, proceda a elaborar el proyecto y posterior construcción de las plazoletas de los cuatro espacios verdes destinados para el esparcimiento de los vecinos del barrio Ocampo de la ciudad Capital, ubicado entre las avenidas Enrique Ocampo, Ahumada y Barros y las calles Vicente Ponessa y Obispo Esquiú.

Fue en el marco de la segunda sesión Ordinaria celebrada por el Cuerpo de concejales capitalinos, oportunidad en la que también se sancionó una iniciativa de la concejala Esperanza Acuña de Lauría que “surge de los constantes reclamos de los vecinos del Bº Além”, señala en los fundamentos, por la que solicita al D.E.M. que a través de las áreas que corresponda, proceda al bacheo de las siguientes bocacalles: Zurita y Armando Correa, Zurita y Avellaneda y Tula, Zurita y J.C. Rodríguez y Mota Botello y Avenida Além.

Campaña sobre el suicidio

En el Concejo Deliberante de la Capital se dio sanción en la Segunda Sesión Ordinaria del Cuerpo, un proyecto de Ordenanza de la concejal Amabilia Ortiz de Mugas, para que se cree e implemente en el ámbito de la ciudad una “Campaña de Información y Prevención sobre la problemática del suicidio”

Según lo estipula la normativa, el DEM establecerá en el área competente, el estudio de factibilidad para su realización, diseñando los parámetros técnicos por medio del cual se desarrollará la campaña.

En cuanto a los objetivos, plantea por ejemplo “lograr un conocimiento genérico de la problemática del suicidio, potenciar y dimensionar la importancia de la salud mental, establecer y difundir la forma de controlar esta enfermedad” Además, “lograr la contención de familiares afectados por dicho fenómeno dentro del ámbito municipal, determinar y articular recursos humanos y económicos para el tratamiento de la problemática”

Respecto a la difusión de la campaña, señala que se realice mediante Radio Municipal mediante un micro espacio destinado a la información de la problemática, durante diferentes períodos anuales.

Finalmente, la Ordenanza autoriza al D.E.M. a firmar convenios con ONG dedicados al tratamiento de esta problemática para la concreción de charlas informativas en las distintas organizaciones e instituciones vecinales del municipio.


(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025