Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DE MANERA VOLUNTARIA

Pioneros: políticos y famosos ya renunciaron a los subsidios

El Gobierno puso en práctica el sistema a través del cual los usuarios residenciales de luz, agua y gas pueden renunciar voluntariamente a los subsidios que perciben por esos servicios, y varios funcionarios, dirigentes opositores y personajes de la farándula, ya se anotaron.
(DIARIOC, 23/11/2011) Entre quienes ya expresaron su voluntad de no seguir siendo subsidiados en las facturas de servicios públicos figuran la presidenta Cristina Kirchner, todos los ministros del Gabinete nacional y secretarios de Estado dependientes de Presidencia de la Nación y de entes autárquicos.

Así lo confirmó el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, en declaraciones a los periodistas en la Casa Rosada y precisó que hasta el momento más de "2.500" personas ya habían renunciado a los subsidios de tarifas.

El funcionario precisó que el trámite puede concretarse a través de un número telefónico gratuito (0800-888-8765) y también por Internet, en la página del Ministerio de Planificación Federal
(www.minplan.gov.ar).

Entre los primeros funcionarios nacionales que se dieron de baja para percibir la ayuda estatal figuraban el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el de Economía, Amado Boudou; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el de Energía, Daniel Cameron; y el de Transporte, Juan Pablo Schiavi.

También estaban en el listado que se puede consultar por Internet el viceministro de Economía, Roberto Feletti; el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino y el de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

Además, renunciaron al beneficio el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y todo su gabinete.

Incluso la popular conductora de televisión Susana Gimémez figuraba en el listado de los que abandonaron los subsidios.

"Entendemos que el subsidio no debía comprendernos ya que tenemos los ingresos suficientemente importantes para no tener que percibir subsidios de parte del Estado. De tal manera invitamos a todos aquellos funcionarios políticos, en el caso de los ministerios a secretarios y subsecretarios, directores nacionales y contratados con rango político a que tomaran una idéntica actitud y tuvimos total adhesión", explico Fernández.

En rigor, varios de los funcionarios viven en barrios cerrados o zonas de la Ciudad de Buenos Aires en las que automáticamente se dispondrá el retiro de los subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Pero la decisión de anticiparse y renunciar a esa ayuda es un gesto político que se pretende se traslade y sea imitado por aquellas personas pertenecientes a sectores socioeconómicos que tienen ingresos suficientes para no necesitar los subsidios.

A su vez, el jefe de Gabinete informó que "varios legisladores" consultaron sobre cómo proceder en este tema y también "algunos jueces", con lo cual -indicó- "los tres poderes del Estado estarían sumándose a esta acción, que no es otra cosa que un gesto de mera justicia".

Por vía telefónica, el usuario debe ingresar su número de documento, la dirección y el número de cliente que figura en cada una de las boletas de los servicios y luego indicar si renuncia a todos o a alguno de los subsidios.

Tras esa comunicación, el usuario recibirá una notificación del Correo Argentino, donde constará la renuncia y el aviso de que a partir de la facturación siguiente pagará la boleta sin subsidios.

Si alguien quisiera conocer cuánto se abonarán los servicios sin subsidios, tendrá que dirigirse directamente a las empresas prestadoras, de acuerdo con la decisión oficial.

La posibilidad de renuncia fue dispuesta por la Casa Rosada en el marco de la reestructuración del sistema de subsidios que perciben los servicios públicos.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025