Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Piden fuertes condenas para cinco represores en Neuquén

La querella de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) solicitó prisión perpetua para tres represores que son juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico-militar, en tanto requirió 25 años para los dos restantes, al alegar ante el Tribunal Oral Federal 1.
El abogado de la APDH Juan Cruz Goñi pidió prisión perpetua para el exjefe del destacamento de Inteligencia militar 182 de Neuquén, Mario Gómez Arenas; para el exintegrante de Inteligencia, Jorge Di Pasquale y para el exmédico militar, jefe de Sanidad del Comando de la Sexta Brigada, Hilarión de la Pas Sosa.

"El homicidio no fue casual, fue una metodología del plan criminal"Juan Cruz Goñi, abogado de la APDH


En tanto, solicitó 25 años de cárcel para el exjefe de Personal del Comando militar, Luis Alberto Farías Barrera y el exsubjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal Jorge Alberto Soza; en todos los casos planteó que la pena se cumpla de manera efectiva y en cárcel común.

Las figuras penales desarrolladas son "delitos de lesa humanidad en el marco de un genocidio" y comprenden "asociación ilícita agravada", "privación ilegítima de la libertad agravada", "aplicación de torturas agravada" y "homicidio agravado por alevosía".

Goñi solicitó que se incorpore la calificación de homicidio agravado en el caso del cooperativista frutícola José Luis Albanessi, quien fue secuestrado y torturado en el centro clandestino de detención "La Escuelita" y murió en la mesa de torturas.

"El homicidio no fue casual, fue una metodología del plan criminal", dijo, al argumentar que "sabían que lo podían matar con la aplicación de tortura y lo hicieron".

También vinculó este caso a las complicidades de sectores económicos con la dictadura militar al destacar que Albanessi era una figura destacada en el sector frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

"En la dictadura no había lugar para las cooperativas, lo que confirma aún más la imposición de un modelo económico neoliberal en aquel entonces", aseguró.

Durante el resto de la jornada alegarán la querella del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Mañana culminará esta etapa procesal con la exposición del Ministerio Público Fiscal.

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025