Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pichetto anunció la construcción de un centro de tratamiento oncológico en Bariloche

El senador y candidato a gobernador de Río Negro, Miguel Pichetto, anunció que el gobierno nacional construirá un gran centro de tratamiento oncológico en Bariloche, de 9.000 metros cuadrados cubiertos, cuya licitación para la obra civil tendrá su apertura de sobres con las ofertas económicas el lunes en el Centro Atómico Bariloche.
Pichetto dijo a Télam que el proyecto "será financiado por el Ministerio de Planificación Federal mediante la Comisión Nacional de Energía Atómica, en el marco de un programa que ya desarrolló otros dos edificios de 3.500 metros cuadrados cubiertos cada uno, que serán parte del mismo complejo de medicina nuclear, investigación y educación".

El centro oncológico estará emplazado junto a esos edificios, en tierras del Centro Atómico Bariloche, donde también funciona el Instituto Balseiro.

Fuentes vinculadas al proyecto informaron que el monto total de la inversión requerida ronda los 391 millones de pesos, de los cuales 200 millones de pesos serán para la obra civil del edificio; 50 para el equipamiento nuclear y tecnológico, que estará a cargo de la empresa estatal Invap, y el resto para otros servicios del centro médico.

Pichetto hizo este anticipo en el marco de la firma de convenios para la construcción de viviendas e infraestructura urbana en la ciudad por 800 millones de pesos, acto que encabezó la intendenta María Eugenia Martini, y del que participó el subsecretario nacional de Habitat Urbano y Vivienda, Germán Nivello.

Martini destacó que la gestión de Pichetto permitió a la Municipalidad alcanzar estos convenios, en algunos casos tramitados desde hace ocho años por gestiones anteriores que no lograron concretarlos" y destacó que permiten "dar respuesta a un déficit habitacional muy importante que tiene la ciudad".

Además, Martini y Pichetto recorrieron la obra del campus de la Universidad Nacional de Río Negro, que también financia el Ministerio de Planificación Federal, y un predio de 120 hectáreas destinadas a urbanización, que en función de un acuerdo entre el propietario de la tierra y la Municipalidad, se comercializan los lotes a valor Procrear a beneficiarios del programa.

Martini indicó que estos acuerdos con privados para contrarrestar la especulación inmobiliaria ante el desarrollo impulsado por el Procrear "son casi inéditos en el país" y destacó la disposición del propietario de las tierras para continuar con estas iniciativas, que en este caso dio nacimiento al fondo fiduciario Bariloche del Este.

Agregó que en el sector está previsto el desarrollo de un nuevo centro cívico para oficinas municipales, la ciudad judicial y el Mercado Municipal, entre otros.

Pichetto subrayó la importancia del desarrollo orientado al este de la ciudad y dijo que "en Bariloche construiremos en estos meses, con financiamiento del gobierno nacional y la gestión municipal de manera directa, más de 1200 viviendas, que tienen ya dos años de gestación".

Nivello advirtió que "las cosas no se hacen de manera espontánea, esto es gestión y hay mucho trabajo y mucho esfuerzo detrás de esto, y por sobre todas las cosas mucha decisión política del proyecto nacional para hacer".

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025