Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Pedido de diálogo minero

El pasado viernes el diputado nacional Dr. Dalmacio Mera y sus pares provinciales el Dr. Roberto Perrota y la CPN Silvia Moreta realizaron una conferencia donde expusieron su postura sobre la problemática minera.
(DIARIOC, 02/03/2010) En sus respectivas alocuciones los diputados sostuvieron sus críticas y visiones sobre “la Catamarca minera”, que desean establecer en un futuro próximo. Asimismo el diputado Mera planteó dos ejes sobre este tema: “el respeto irrestricto al medioambiente y reglas claras de juego”.

Del mismo modo recordó que no existe una ley general de ambiente en la provincia de Catamarca, que pueda regir la actividad minera acorde a envergadura suscitada en estos tiempos. Además consideró un desacierto la inacción del Gobierno provincial a las inquietudes ambientales de la población catamarqueña.

Al mismo tiempo trató lo acontecido en Andalgalá el 15 de febrero pasado: “no es ni la primera circunstancia desgraciada, sería un reduccionismo estúpido si quisiéramos pretender analizar Andalgalá como un hecho aislado y circunstancial motivado por elementos o personajes externos a la provincia”. “Es una sucesión de hechos desgraciados, (…) no ha habido una política de Estado con respecto a la minería desde el Gobierno provincial y esto es la crónica de un fracaso anunciado”, aseguró Mera.

Mientras que se mostró sorprendido con respecto a discutir si la provincia debe ser minera o no, cree que ese debate ya se dio en Catamarca. Además expuso que los diputados justicialistas consideran la minería como una actividad lícita que tiene ejemplos de provincias argentinas donde ha funcionado debidamente bajo las mismas reglas. En ese sentido y apoyados en un “tiempo histórico” distinto propician cambiar dichas reglas para beneficiar económicamente a la población catamarqueña.

Por su parte, el diputado Roberto Perrota sostuvo que un eje sustancial es del cumplimiento de la Constitución provincial y señaló la existencia del art. Nº 67 el cual establece que el Gobierno debe propender al desarrollo industrial, comercial, turístico y hotelero de las regiones donde se lleva a cabo la actividad minera. De la misma forma recordó que el impacto económico y el desarrollo esperado por los catamarqueños no se produjeron luego de más de una década de explotación minera realizada por La Alumbrera.

Al mismo tiempo indicó que otro eje fundamental es el cumplimiento de la transparencia de la gestión pública que posibilita el libre ejercicio de todo ciudadano a informarse de la actividad de gobierno.

En tanto la diputada Moreta hizo un análisis exhaustivo de la contabilidad de minera La Alumbrera con el fin de presentar las cifras que maneja la provincia con respecto a las regalías y utilidades, que no se exponen cotidianamente a la población catamarqueña, según señalaron los legisladores.

(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025