Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pascolini anticipó que se dedicará a la organización y urbanización de 100 barrios en todo el país

El flamante secretario nacional de Acceso al Hábitat, Ruben Pascolini, anunció que su eje programático será "la organización y la urbanización de 100 barrios en todo el país, dándoles dignidad" a sus habitantes.
Pascolini fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien anunció esta tarde que el arquitecto, medalla de oro de la Universidad Nacional de La Plata, será el titular de la flamante Secretaría de Acceso al Hábitat.

En declaraciones a Télam, el funcionario dijo que "trabajará de manera integral con las distintas instancias del Estado, con cada municipio, dándole dignidad a esos barrios, integrándolos urbanísticamente, socialmente".

Unas de las prioridades sobre las que desarrollará su labor Pascolini dijo que será "sobre barrios que necesiten de infraestructura" y agregó que su tarea "va a durar hasta el fin de la gestión de 2015".

El nuevo secretario nacional expresó que "para mí es muy importante, un gran orgullo de pertenecer a este Gobierno, de ser parte de esta época, y también un gran compromiso. Con sectores a los que todavía les falta resolver muchas cosas en términos de urbanístico".

"Vamos a trabajar, como explicaba la Presidenta, en términos de inclusión, de integración urbana. Generando a su vez hacia los entornos un beneficio, porque realmente el hecho de que un barrio mejore, mejora todo el contexto, genera interacción social", agregó.

Al hacer referencia a experiencias pilotos, como las llamadas "Carbonilla" y "Don Pepe", dijo a Télam que "son dos experiencias muy buenas y muy distintas, porque una se trata de una muy urbana como el caso de La Carbonilla y una ocupación con formato de villa".

Aclaró que "en el caso de Don José es una típica ocupación en el conurbano. En los dos casos hemos trabajado socialmente, trabajado mucho con la comunidad".

"En el caso Don José - se explayó Pascolini- hubo un trabajo muy fuerte con la municipalidad, con el Ministerio de Defensa, y transformamos en el caso de Florencio Varela lo que es una ocupación que fue muy difícil de regularizar, muy difícil de servir en términos de servicios públicos a partir de un trabajo muy fuerte con la población, ordenamos, hicimos un proyecto de parcelamiento y hoy se están terminando las infraestructuras. Esto lo hemos hecho en cuatro meses".

Por último, anunció el flamante funcionario que "vamos a empezar por los barrios dónde estén dadas las mejores condiciones".

Fuente: Télam

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025