Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Declaración de la H. C. Nacional de la UCR

Parte del Senado dejó pasar una oportunidad para cambiar su imagen

El escándalo que protagonizó el Senado en el año 2000, no fue esclarecido, pero mereció la condigna sanción de la opinión pública. Había gran esperanza que el nuevo Senado, elegidos sus miembros por primera vez por voto directo en octubre del 2001, recuperara rápidamente el prestigio perdido. Y lo ha conseguido a medias, pues 37 senadores, más de la mitad de sus miembros, votaron afirmativamente la expulsión del cuerpo del Senador que habría incurrido en“desórdenes de conducta”

El escándalo que protagonizó el Senado en el año 2000, no fue esclarecido, pero mereció la condigna sanción de la opinión pública. Había gran esperanza que el nuevo Senado, elegidos sus miembros por primera vez por voto directo en octubre del 2001, recuperara rápidamente el prestigio perdido. Y lo ha conseguido a medias, pues 37 senadores, más de la mitad de sus miembros, votaron afirmativamente la expulsión del cuerpo del Senador que habría incurrido en“desórdenes de conducta”

Pero el artículo 66 de la Constitución Nacional la necesidad de dos tercios de los presentes para despojar a uno de sus integrantes de la banca respectiva, de manera que hacían falta 44 votos para aprobar el despacho de la mayoría.

Considerando lo anterior, la Mesa Directiva de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical

DECLARA

Su solidaridad con el Bloque radical, como así también a los senadores de otros partidos, que apoyaron con patriotismo y responsabilidad el despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales, cuya presidente Cristina Fernández de Kitchner, una labor encomiable.

Señalar a los senadores identificados con el duhaldismo y el menemismo, superando enfrentamientos ideológicos y personales, priorizaron el espíritu de cuerpo partidario, votando en contra de la dignidad del alto cuerpo y de la Nación.

Recordar a la Senadora Diana Conti, ex Secretaria de Derechos Humanos, que el derecho de votar es uno de los principales, después del derecho a la vida y por lo tanto su actitud sólo merece la repulsa de la ciudadanía.

Manifestar, finalmente, que parte del senado dejó pasar una oportunidad para revertir su mala imagen, y dar muestras de un cambio que lo proyectaran identificado con la conducta y la mora.

Buenos Aires, 1 de abril de 2003
Oficina de Prensa - Comité Nacional de la Unión Cívica Radical


(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025