Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Para el Gobierno, el reclamo del campo tiene una "dureza singular"

Lo dijo el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para quien la discusión que tenía intereses económicos "se tergiversó" en el plano político. Y agregó que "con eso del paro, la tregua, van marcando condiciones de discusiones muy difíciles de tolerar en una etapa democrática".
(DIARIOC, 14/05/2008) El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo este miércoles que el reclamo del campo tiene una "dureza singular" que "no han tenido en otras épocas" y consideró que la discusión que tenía intereses económicos "se tergiversó" en el plano político.

"Se trata de un sector que sigue defendiendo sus intereses, que avanza con un reclamo que tiene una dureza singular, que no han tenido en otras épocas, y con eso del paro, la tregua, van marcando condiciones de discusiones muy difíciles de tolerar en una etapa democrática como la que vivimos", dijo el jefe de ministros a Radio La Red.

En ese sentido, Fernández expresó que "esta discusión empezó por intereses económicos, pero a esta altura no tengo muy en claro que sea por esos intereses. Evidentemente ha tomado una entidad que excede el interés meramente sectorial y absolutamente es un tema ideológico", consideró.

El jefe de ministros manifestó además: "fíjese como cambiaron las cosas que si hay alguien a quien yo ví cerca de Luis D`Elia es a Eduardo Buzzi, siempre me ha venido a ver junto a Luis D`Elia en momentos en que iba a ser intendente de La Matanza D`Elia".

"Por eso acá hay un diferendo político, claramente, y lo que era un reclamo de intereses económicos se ha tergiversado totalmente", insistió. Para el ministro "la actitud de los dirigentes del campo fue asombrosa, cuando estaban a punto de resolver los problemas que les preocupaban, patearon el tablero y volvieron al paro".

También se refirió a una campaña de mails que circuló sembrando dudas sobre la situación económica del país. "Es un enorme disparate, nunca la Argentina en décadas han tenido los bancos la liquidez que hoy tienen, ni la cantidad de reservas monetarias que tiene, por eso alentar que se viene corralito, una devaluación, son ideas que demuestran que hay un claro condimento político", dijo.

Según el funcionario, "hay sectores enojados" con el Gobierno que "se suman" a la protesta del campo y eso "no tiene nada que ver con la demanda del sector".

En el mismo sentido, descartó los rumores sobre su renuncia al sostener que esa "idea circuló el mismo día que cerramos el acuerdo por el trigo y fue adrede porque la misma gente del campo me decían no vamos... entonces y yo les decía por qué, y porque dicen que renunciaste", contó el funcionario.

Para Fernández, "son imágenes que se van fomentando para debilitar al Gobierno" y de paso explicó que ayer su ausencia en la Casa Rosada se debió a un problema de salud, a fin de evitar nuevos rumores.(Telam)

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025