Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Para Rossi, "sería una barbaridad institucional" que la presidencia de Diputados fuera para la oposición

El presidente del bloque del oficialismo afirmó que sería "un zarpazo institucional" y consideró que puede ser "altamente gravoso del punto de vista de las instituciones". Ayer, el legislador había dicho que el presidente de la Cámara baja "será del Frente para la Victoria".
(DIARIOC, 16/11/2009) En diálogo con Radio 10 dijo que "hay 3 o 4 motivos" para explicar porque la presidencia de la Cámara no puede estar en manos de la oposición.

"En primer lugar si la oposición se queda con la presidencia de la Cámara de Diputados, de los primeros tres lugares en la lista de sucesores tendría dos: el vicepresidente Julio Cobos y el presidente de la Cámara de Diputados", dijo Rossi, quien insistió: "No veo ningún motivo en la situación política para que esto sea así".

El legislador hizo hincapié también en la "tradición parlamentaria en donde la presidencia y la vicepresidencia primera de la Cámara de Diputados siempre están en manos de la primera minoría política y siempre se ha manifestado y respetado" así.

En declaraciones a Radio 10, Rossi argumentó como tercer elemento que "en términos del bloque el Frente para la Victoria va a tener mas del doble de los diputados que cualquier bloque de la oposición".

Asimismo, sostuvo que en "el sistema de las coaliciones, que es la cuenta que hace la oposición, los distintos bloques de la oposición mas duros sumados llegan alrededor de 120 diputados y la coalición oficialista y sus aliados también tiene alrededor de ese número".

Ante ello, el legislador santafesino remarcó que "sería una barbaridad institucional" y "altamente gravoso" esa intención, porque "no hay ningún elemento que justifique una situación de estas características".

"No existen argumentos serios los que se expresan alrededor de este tipo de cuestión", salvo si la oposición pretende dar "un zarpazo institucional", acotó.

Por otra parte, dijo que "el resultado electoral del 28 de junio, si bien a nosotros nos arrojó algunas pérdidas, no dejó como resultante grandes ganadores, sino que mas bien un mapa político algo fragmentado con liderazgos parciales, pero no un liderazgo con un nivel de contundencia".

"No aparece que exista un sector político con capacidad de imponer hegemonías sobre el otro a partir del 10 de diciembre", por lo que "va a ser un panorama bastante equilibrado", agregó el titular del bloque oficialista en la Cámara baja.


Fuente: Telam

(Se ha leido 68 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025