Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Para Barcesat, la excarcelación de los represores "es contraria a la conciencia jurídica internacional"

El abogado querellante en representación de Madres de Plaza de Mayo y familiares de victimas de la dictadura dijo que irá a la Corte Suprema para apelar la decisión del tribunal de Casación.
(DIARIOC, 19/12/2008) Argumentó que si "los delitos calificados como genocidio y crímenes de lesa humanidad no admiten beneficios como la amnistía, el indulto, la conmutación de penas o el beneficio de asilo político, es obvio que tampoco puede concederse la excarcelación".

El abogado Eduardo Barcesat, querellante en representación de Madres de Plaza de Mayo y familiares de victimas de la dictadura, afirmó hoy que la excarcelación de los represores Alfredo Astiz y Jorge -el Tigre- Acosta "es totalmente contraria a la conciencia jurídica internacional".

El constitucionalista adelantó en diálogo con Télam que irá a la Corte Suprema para apelar la decisión del tribunal de Casación porque si "los delitos calificados como genocidio y crímenes de lesa humanidad no admiten beneficios como la amnistía, el indulto, la conmutación de penas o el beneficio de asilo político, es obvio que tampoco puede concederse la excarcelación bajo la invocación del tiempo transcurrido".

Barcesat se preguntó: "¿Quiénes han obstruido más la justicia que estos represores que sacaron toda la documentación, que no brindaron nunca una información sobre las victimas, sobre dónde se encuentran sobre sus restos, sobre qué paso, sobre los centros clandestinos?".

"Además de irritativa la liberación de estos represores es incalificable", sostuvo Barcesat, quien consideró "correcta la doctrina invocada por los jueces de Casación que establece la inconstitucionalidad de la prisión preventiva, pero aclaró que en todos los países se han reconocido situaciones de excepción que nadie ha aplicado cuando se trata de crímenes de lesa humanidad".

"Si hubiera algún jerarca nazi que en este momento hubiera sido aprendido por lo que hizo durante el Holocausto, no sería excarcelado bajo ninguna circunstancia", ejemplificó.(Telam)

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025