Montenegro, ex fiscal y ex juez federal, objetó a Oyarbide al sostener que en una causa de hace más de 10 años había denunciado al magistrado que ahora lo citó a indagatoria para el 21 de abril, y que entonces, en base a lo establecido por el Código Procesal Penal, debería dejar el caso.
Fuentes judiciales informaron a DyN que Oyarbide rechazó el planteo de Montenegro al considerar que "no es procedente la causal" que presentó el funcionario para pedir la inhibición del juez.
El ministro había pedido la inhibición de Oyarbide porque en 1997, cuando era fiscal federal, había solicitado la declaración indagatoria del juez en una causa en la que estaba acusado de haber intervenido ilegalmente los teléfonos del abogado Mariano Cúneo Libarona en el marco del hecho registrado en un club nocturno.
De tal manera, ahora Oyarbide ratificó su decisión de seguir instruyendo el expediente, en el que convocó a indagatoria para el 28 de abril al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y para el 20 de este mes al ex ministro de Educación local, Mariano Narodowski.
Montenegro había pedido este lunes al juez que se apartara de la causa, a raíz de un viejo enfrentamiento desatado cuando el magistrado estuvo involucrado a mediados de los ´90 en el escándalo que había puesto en jaque su continuidad.
Aquel episodio ocurrió cuando Oyarbide se vio complicado por un video tomado en el club nocturno Spartacus y por una causa en la que se investigaba una supuesta red de protección a policías federales sobre ese tipo de establecimientos.
Montenegro recordó que el artículo 55, inciso octavo, del Código Procesal, establece que "el juez deberá inhibirse de conocer en la causa si antes de comenzar el proceso hubiere sido acusador o denunciante de alguno de los interesados o acusado o denunciado por ellos".
Montenegro fue "acusador" -como fiscal- de Oyarbide, razón por la cual consideró que "se tendrá que apartar y tendrá que continuar otro juez" en la causa en la que se investiga una supuesta red de espionaje montada en torno al gobierno porteño.
Fuente: DyN.