Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CATAMARCA - CAPITAL

Octava sesión del Senado

(DIARIOC, 29/06/2013) Antes de la interpelación al Ministro de Gobierno y Justicia, el senado de la provincia llevó a cabo la octava Sesión Ordinaria, presidida por el Vicegobernador de la Provincia de Catamarca, Dalmacio Mera.

La sesión que se realizo este jueves, permitió que el cuerpo trate diversos proyectos de resolución, los cuales fueron aprobados por el voto favorable de los senadores.

Uno de los proyectos más interesantes fue el presentado por el senador David Quintar, a través del cual se solicita que en los establecimientos educativos de su jurisdicción, el departamento Tinogasta, se lleve a cabo un aborda integral de los hechos de violencia que se generan en la conducta de los educandos. En este sentido el senador solicita la disposición de una política de integración con las familias de los educandos para actuar poder interactuar con docentes y padres, con el fin de lograr el seguimiento y así poder determinar las causas en el ámbito familiar, que origina las conductas violentas de los alumnos.

Por otra parte, en relación a la prestación de servicios de las empresas privadas, el Senador Ramón Figueroa Castellanos solicitó un informe a las empresas prestadoras del servicio de telefonía móvil, argumentado que “los usuarios de teléfonos celulares ganaron derechos largamente esperados, entre ellos, el de conservar el numero al cambiar de empresa (portabilidad numérica) y el de pagar por las llamadas sólo a partir del momento en el que alguien atiende, recibieron compensaciones por problemas que hicieron caer al servicio por horas, estos son avances que todos reconocen, sin embargo, expertos en telecomunicaciones, organismos de control y asociaciones de usuarios dicen ha realizado las denuncias pertinentes a las fallas en la cobertura, precios altos, sobrefacturación, modificación de tarifas sin previo aviso, zonas sin servicio 3G”, manifestó el Senador.

Otro de los senadores que expreso las necesidades para su departamento fue el senador por Pomán, Daniel Saadi, quien solicito al ejecutivo provincial “Declarar Zona de Emergencia Agropecuaria al departamento Pomán”. El legislador manifestó que los cambios climáticos producidos en el último tiempo afectaron a la población en varios de sus aspectos, técnico, económico y financiero, lo que provoco que los pequeños productores se vean afectados en la elaboración y venta de sus productos.

Con respecto a los servicio de energía eléctrica para el este provincial, el senador Néstor Hugo Figueroa, presento un proyecto que fue aprobado por unanimidad, el cual solicita un estudio integral del Sistema de Infraestructura Energética de las localidades de Bañado de Ovanta, Puerta Grande, Los Altos, San Pedro, Manantiales, Las Cañas y Cortaderas en el departamento Santa Rosa, con la intención de mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica y beneficiar a la población y a las inversiones agrícolas-ganaderas radicadas en la región, evitando inconvenientes en la distribución de la energía.

También para el este provincial se aprobó el pedido del senador Miguel Ángel Arévalo, para la instalación de una antena de telefonía móvil en la localidad de Vilismán, departamento El Alto.

El último proyecto aprobado, autoría del Senador Ricardo Castellanos, solicita la reconstrucción y revestimiento del canal de riego del margen izquierda del Río Belén. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a mejorar íntegramente no sólo la calidad de los cultivos, sino ampliar las superficies de siembras, planificar mejor y sustentar esperanzas de progreso sostenido en búsqueda de una mayor rentabilidad, a construir una red de abastecimiento de agua para riego que permita llegar a cada rincón donde la producción de los diferentes cultivos se potencien y conviertan en verdaderas fuentes de sustento de cada familia productora.

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025