Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Nuevo procesamiento a Luciano Benjamín Menéndez por usurpación de bienes de un grupo empresario

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó hoy el procesamiento del represor en una causa en la que se investigan la ocupación y usurpación ilegítima de bienes de un grupo empresario durante la última dictadura cívico militar.
La resolución fue dictada en el expediente caratulado "Videla, Jorge Rafael y Menéndez, Luciano Benjamín y otros", y fue suscripta por la sala "B" del tribunal, integrada por los vocales Abel Sánchez Torres, Carlos Lascano y José Pérez Villalobo.

Luego de determinar la extinción de la persecución penal -por fallecimiento- respecto de Videla, los magistrados ratificaron el procesamiento de Menéndez, ex titular del Tercer Cuerpo de Ejército, imputado como supuesto autor mediato de los delitos de allanamiento ilegal de domicilio, usurpación y robo calificado.

A Menéndez se lo investiga porque el 25 de abril de 1977, en el supuesto marco de operaciones simultáneas de la Brigada de Infantería Aerotransportada IV, efectivos de esta, que dependían del Tercer Cuerpo, ingresaron a las instalaciones de la firma Mackentor, en la capital cordobesa, y se apoderaron de sus instalaciones, talleres, depósitos y bienes muebles.

En forma simultánea sucedió lo mismo con dos campos ubicados en Santiago del Estero; con una finca en San Juan, dedicada a la producción vitivinícola; con una planta de fabricación de caños de alta presión en las Flores (Córdoba) y con las oficinas que la firma tenía en la ciudad de Buenos Aires, según fuentes judiciales.

Asimismo, la investigación determinará lo sucedido con la compañía Horcen (Hormigón Centrifugado Sociedad Anónima), perteneciente al grupo Mackentor, y con EDISA (Empresa del Menor SACIF), dedicada a la fabricación de refrescos.

En la causa en marcha también se ventilará lo ocurrido el 28 de abril de 1977, cuando el comandante de la Brigada de Infantería Aerotransportada IV, Arturo Centeno (fallecido), solicitó al Juzgado Federal Nº 1, entonces a cargo de Adolfo Zamboni Ledesma (fallecido), la intervención judicial de empresas ligadas a Mackentor SA, invocando la existencia de una "investigación".

La presentación de Centeno apuntaba a que se le adjudicara al Ejército "el manejo total y absoluto de sus administraciones", petición a la que el juez Zamboni Ledesma hizo lugar, en virtud de lo cual dispuso la intervención de las firmas Mackentor SA., Del Interior SA., y Horcen SA., y designó al militar Rodolfo Batistella como interventor, según las mismas fuentes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025