El plenario concluyó con el compromiso de los asistentes de "llevar a todo el país el debate sobre el futuro del proyecto nacional", según se informó a través de un comunicado.
El titular de la cámara baja también instó a los participantes del plenario a ser "capaces de construir la agenda de nuestros sueños" y remarcó: "Nuestro desafío es multiplicarnos por todo el territorio nacional para honrar el bicentenario de la independencia de la patria".
El Grupo San Martín recorrerá "todas las provincias, para escuchar las aspiraciones de los argentinos de cada rincón del país, de la Argentina amplia y federal", informó el ex ministro de Agricultura y adelantó que el próximo encuentro plenario se realizará en agosto en Santiago del Estero.
Durante la segunda jornada del encuentro plenario del Grupo San Martín se realizó el trabajo en comisiones, con la concurrencia de más de 1.500 acreditados.
Participaron de los debates la ex vicegobernadora de Santa Fe, María Eugenia Bielsa; y los diputados Roberto Feletti, Omar Perotti, Carlos Kunkel, Juan Carlos Díaz Roig, José Mongelo, Carlos Gdansky, Oscar Romero, Fabián Francioni, Andrea García, Dante González, Eric Calcagno, Mario Oporto, Griselda Herrera, José Guccione, Gastón Harispe, José Vilarino, José María Díaz Bancalari y Luis Basterra.
Además, estuvieron presentes el juez Carlos Rozanski; el sociólogo Ricardo Rouvier; el empresario Matías Gainza Eurnekian; legisladores provinciales como Darío Golía, Patricio García, Cristina Fioramonti y Walter Abarca; e intendentes bonaerenses y del interior del país.
Los paneles del encuentro giraron en torno a "Ciencia, tecnología y sistema productivo", "Un Estado activo para liderar el desarrollo con inclusión", "Argentina agroalimentaria: desarrollo territorial y comercialización", "Nuevos enfoques del Estado para un Federalismo Integral" y "Liderazgo y Construcción política".
Fuente: Télam