Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Nodo audiovisual: "La ley de medios entiende a la comunicación como un derecho y no como una mercancía"

Las organizaciones integrantes del Nodo Audiovisual de la provincia de Corrientes, expresaron que la ley de medios "es la plataforma política y legal para entender a la comunicación como un derecho y un servicio público, dejando de lado la idea de mercancía".
En un documento que hicieron público, manifestaron su "alegría" ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la constitucionalidad total de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, además de cuestionar los "artilugios legales" que "cuatro años frenaron su cumplimiento en su totalidad".

"La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es la plataforma política y legal para entender a la comunicación como un derecho y un servicio público, dejando de lado la idea de mercancía", afirma el escrito.

En tanto, afirmaron que la normativa sancionada en 2009 que ahora está en plena vigencia, "se configura así como un instrumento que propicia un marco de producción audiovisual cada vez más plural y federal".

"Esperamos entonces que el Grupo Clarín se ajuste a la Ley y se adecue ante la Afsca, porque no puede existir en un sistema democrático pleno, un grupo que tenga privilegios por sobre los demás", señalaron.

"Este espíritu deber regir incluso para aquellos que han ocupado por décadas, posiciones de un claro accionar monopólico", sostuvieron desde el Nodo de Corrientes.

Expresaron que "a 30 años del recupero democrático se hace preciso fortalecer nuestra pluralidad de voces".

"Desde el Nodo Audiovisual de la Provincia de Corrientes nos reafirmamos en la idea de que, por encima de cualquier bandera política partidaria, solo quedan dos posiciones: o se está a favor de los monopolios o se está en contra de ellos. Esta segunda alternativa es el camino ineludible que desde el Nodo deseamos transitar", concluyeron.

El documento lleva la firma de diversas organizaciones que componen el Nodo, entre ellas, la Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales (ACRA); la productora "Payé" y la Asociación Integración Solidaria, entre otras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025