Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Gaffet

"No queremos ser cómplices de quienes están convirtiendo a la UCR en un partido bonsai"

El diputado provincial, Pablo Gaffet(FCyS), dijo que "hay quienes lo mejor que deberían hacer es llamarse a silencio, pero no porque se quiera amordazar o silenciar, sino porque son los que no resisten el archivo, acomodan sus discursos según la ocasión y las conveniencias sectoriales o personales, los que cada vez que hablan se pegan con la piedra por la boca, son aquellos que hoy hablan de cenas pagadas por el Estado pero nada dicen de su participación en el banquete de la década menemista, son estos mismos los que, olvidándose que llegaron adonde llegaron formando parte de un radicalismo que siempre ha priorizado los intereses provinciales, alejado de las peleas internas que siempre ha planteado el esquema bonaerense, ahora llamativamente, o no tanto, ponen un desconocido entusiasmo, esmero y dedicación para convertirse en defensores a ultranza de pretendidas e irrespetuosas imposiciones".
Gaffet, consideró que "está fuera de toda lógica y sensatez entrar en el juego de quienes, en el orden nacional, están convirtiendo a la Unión Cívica Radical en un partido político bonsai, llevándolo a un estado de disgregación, porque lo que están haciendo es cortándole las raíces e impidiendo su resurgimiento, que solo se logrará nutriéndose del radicalismo que, desde la construcción política pluralista, participativa y democrática, gobierna en distintas provincias y municipios del país".
"Si el radicalismo sobrevive es gracias a las acertadas decisiones de quienes, como el caso de Catamarca, supimos priorizar el interés general, contrariamente a lo que muestran los que, hoy erigiéndose en fiscales, la historia los reconoce como los mariscales de la derrota y responsables directos de llevar al naufragio al radicalismo nacional, con lo cual no están en condiciones de imponer nada, mucho menos si la candidatura que defienden no reviste la condición de radical y porque la disciplina partidaria que tanto reclaman está empañada por pactos elucubrados a espaldas de los afiliados y dirigentes con facciones del justicialismo de la provincia de Buenos Aires, que al igual que ellos también ostentan la triste condición de perdedores", aseveró.
El legislador planteó, además, que "de ninguna manera nos van a tratar como rebaño, mucho menos viniendo de aquellos que como funesto mérito solo pueden exhibir que, para muestra basta un botón, han llevado a que en la Capital Federal, un bastión histórico del radicalismo, como resultado de las elecciones del domingo pasado, a partir de diciembre próximo la Unión Cívica Radical se quede sin representación legislativa".

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025