Fernández pidió que para que se levante el paro de micros de larga distancia, que causa graves inconvenientes desde el último jueves, que el sector empresario "brinde garantías de que se puede cumplir con el aumento" del 23 por ciento dispuesto por los ministerios de Trabajo e Interior y Transporte y que "no haya despidos y precarización laboral".
En esa línea, Fernández dijo que el paro "no es un lock out patronal" porque "lo hace el gremio".
"Está bien el aumento siempre y cuando lo demás lo acepten porque sino el sector empresario lo va a recurrir al otro día. No discuto la resolución pero tiene que estar compartida", sostuvo Fernández.
En esa línea, Fernández dijo que las partes "se tienen que sentar aa conversar" porque "hay que saber el costo que tienen los empresarios para saber si ganan o pierden".
Además opinó que una forma de destrabar el conflicto sería "bajar impuestos" por ejemplo para "la compra de las gomas que son importadadas y valen muy caras " y que "el Estado asuma el 50 por ciento del costo de los pasajes para discapacitados".
Fuente: Télam