Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POLÉMICA SOBRE CONTAMINACIÓN MINERA

`No hay contaminación comprobada en Bajo la Alumbrera´

El Presidente del Grupo Explorador de Minería de la Argentina, Julio Ríos Gómez, aseguró a Radio Fénix que las denuncias de contaminación minera son una maniobra política para justificar la ley que prohíbe la utilización de los glaciares. "Se están manifestando conceptos que son falsos con los cuales quieren justificar la ley que quiere prohibir la minería", aseguró y luego agregó: "No hay contaminación comprobada en Bajo la Alumbrera, ya que en los análisis no encontraron absolutamente nada".
(DIARIOC, 27/07/2010) En diálogo con Radio Fénix, el Presidente del Grupo Explorador de Minería de la Argentina , Julio Ríos Gómez defendió la actividad minera en la Argentina y resaltó que no existen registros de contaminación en la provincia de Catamarca, donde desde hace doce años se realizan trabajos de explotación en la mina Bajo la Lumbrera.

Ríos Gómez indicó que las denuncias de contaminación ambiental están relacionadas con cuestiones políticas apoyadas desde un sector que quiere prohibir la actividad minera con la aplicación de la ley de glaciares que presentó el diputado nacional, Miguel Bonasso.

`Hay un grupo pequeño de ambientalistas que se preocupan por el ambiente, pero el resto actúa porque cuenta con el apoyo de grupos políticos´, disparó.

Sobre la contaminación en Catamarca, el presidente del Grupo Explorador de Minería de la Argentina , aseguró que `no hay contaminación comprobada en Bajo la Lumbrera. Tras doce años de explotación, sólo hay denuncias, ya que los análisis no encontraron absolutamente nada´.

`Se están manifestando conceptos que son falsos con los cuales quieren justificar la ley que quiere prohibir la minería´, agregó.

Por otro lado, sobre la ley de los Glaciares, desmintió la información que indica que el deshielo es el principal abastecedor de los ríos, y habló puntualmente del caso del glaciar El Potro.

`El aporte de los ríos proviene de las precipitaciones. El Glaciar El Potro no es el principal alimentador del rio Blanco, ya que el aporte es sólo del 0,03 %´, aseguró.


Fuente: Radio Fenix La Rioja

(Se ha leido 410 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025