Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

"No estamos desesperados por ganar en Capital"

La tercera candidata a diputada nacional porteña del Acuerdo Cívico y Social, Elisa Carrió, aseguró su partido no lo está ahora y “nunca lo estuvo”. Además, dijo que en el distrito esa fuerza alcanza su "histórico 22 por ciento" en la intención de voto. "Lo que queremos es tener más diputados en el Congreso Nacional y eso lo estamos logrando", explicó.
(DIARIOC, 16/06/2009) La tercera candidata a diputada nacional porteña del Acuerdo Cívico y Social (ACyS), Elisa Carrió, afirmó hoy que "no estamos desesperados por ganar en Capital" y aseguró que en el distrito esa fuerza alcanza su "histórico 22 por ciento" en la intención de voto.

No estamos desesperados por ganar o perder la elección en Capital, no lo estuvimos nunca", sostuvo la líder del ACyS, al tiempo que aseguró que "lo que queremos es tener más diputados en el Congreso Nacional y eso lo estamos logrando a lo largo y lo ancho del país".

En ese sentido, la candidata afirmó que "estamos en nuestro histórico 22 por ciento", en la intención de voto, tanto en Capital Federal como en la provincia de Buenos Aires y agregó que el Acuerdo, que integra la Coalición Cívica, la UCR, el partido Socialista y el Confe, "viene creciendo en todo el país".

Tras culminar ayer su recorrido de campaña por el interior del país, Carrió pidió a la sociedad transitar lo que queda de campaña "con mucha tranquilidad".

En referencia a encuestas que ubican a la lista encabezada por Margarita Stolbizer, en tercer lugar en la provincia, detrás del candidato de Unión-Pro, y del oficialista, Néstor Kichner, quien ocupa el primer lugar, dijo que su fuerza "no entrará en este intento de polarización".

Carrió hizo estas declaraciones a la prensa al término de la presentación del "Manifiesto para la Cultura", del Acuerdo, desarrollada esta tarde en la sala "Julio Cortazar" del Paseo La Plaza.

Del acto participaron además, el primer candidato en Capital, Alfonso Prat Gay; el segundo en la lista, Ricardo Gil Lavedra, y los también postulantes a ocupar una banca en la Cámara Baja, Enrique Olivera y Marta Velarde.

También estuvieron los candidatos a legisladores porteños, Fernando Sánchez y Juan Pablo Arenaza y legisladores nacionales, como Elsa Quiróz, Fernando Iglesias y Adrián Pérez entre otros.

En ese marco, y ya metida de lleno en la campaña en Capital, Carrió pidió disculpas a los porteños por su ausencia en el distrito y añadió: "Espero que sepan comprender que esta causa es nacional" y aseguró que en los días que restan hasta los comicios, "estaremos realizando una serie e presentaciones hablando de los jóvenes, lo jubilados, salud y educación" .

Durante el acto y tras recordar que en Buenos Aires "se gestó la cultura de América del Sur", la candidata llamó a "recuperar la la cultura en la ciudad".

Carrió dijo que el "mayor capital de la Argentina en materia cultural es "su diversidad", que según su criterio "estamos aniquilando".

En ese sentido, aludió al gobierno porteño al afirmar que "la Argentina está aniquilando la cultura de la diversidad y le pone encima el pavimento y la vereda del entretenimiento más banal".

La candidata tampoco, se privó de criticar la participación de dirigentes en el programa televisivo "Gran Cuñado".

"Yo acuso a la clase política que cambia a (Jorge Luis) Borges y a (Julio) por el Gran Cuñado", afirmó.

En tanto, Prat Gay, señaló que "una sociedad democrática y moderna no existe la dimensión de la justicia social sin la cultura y la educación", al tiempo que criticó al gobierno porteño "por la distracción y poco énfasis que ha tenido con la cultura".

Finalmente, Ricardo Gil Lavedra, sostuvo que "para el florecimiento de la cultura hacen falta dos condiciones: tolerancia y libertad", y ese sentido, afirmó que "desde el Congreso vamos a dar un fuerte impulso a la libertad de expresión", con la "sanción definitiva del proyecto de ley de Acceso a la Información Pública".

Por último, el jurista se refirió al proyecto de la nueva ley de comunicación audiovisual, impulsada por el Ejecutivo, que dijo "estamos dispuestos a discutir para que la libertad de expresión sea una realidad en la Argentina".

(Se ha leido 76 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025