Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

NUEVO DNI, PEDIDO DE INFORMES

El senador nacional Gerardo Morales, presentó esta tarde un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones sobre el nuevo DNI no determinadas en la presentación que hizo ayer en el RENAPER la Presidente de la Nación.
(DIARIOC, 05/11/2009) ¿Está garantizada la indubitabilidad de la identidad?; ¿se incorporó tecnología que permita el cruzamiento de huellas dactilares, para luego comparar con los datos de las personas empadronadas?", preguntó el legislador, por un lado, sobre las cuestiones de seguridad. También, el legislador solicita información sobre -si estuviera previsto- cambios en la carga de datos y los lugares para efectuarlos, atento a que las demoras actuales están relacionadas con la cantidad de ciudadanos y el reducido número de dependencias donde se inicia el trámite.


Por otro lado, y en relación con la compra e instalación de nuevos equipamientos, Morales solicita conocer cuántos han sido los recursos invertidos, si se ha cumplido con las normas de compra o contratación de servicios vigente, y, si se hicieron, quién ganó las licitaciones para la compra de maquinarias.


Sobre el periodo de transición del sistema actual a nuevo, el jujeño pide al gobierno que informe sobre el plan a llevar adelante, y conocer los términos de la rescisión del contrato con Siemens junto con el estado de la demanda que ante el CIADI la empresa alemana anunció retirar oportunamente.

"Se mantiene la lógica de este gobierno de grandes anuncios, con regias presentaciones. Incluso es rescatable el hecho de que se haga íntegramente en el país -afirmó Morales-, pero una cantidad de información ha sido soslayada en la presentación de ayer, por lo que buscamos que por la vía institucional este Congreso y la comunidad la tenga disponible."




"Porque los sobreprecios y las irregularidades han sido demasiadas", agregó Morales quien en Junio pasado pidió que se "intervenga el RENAPER para evitar el sufragio con documentos expedidos irregularmente" por la sospechas de una emisión sin control de documentos nacionales de identidad, operatoria que el organismo habría acrecentado en gran escala días antes de las elecciones nacionales con la emisión de DNI con destino a varios distritos del país. "Se puso en riesgo el cumplimiento de una función esencial del Estado, cual es la protección del derecho a la identidad de los ciudadanos y su resguardo como medida de seguridad pública", manifestó el jujeño.

(Se ha leido 1064 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025