Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Municipales de Andalgalá reclaman por el 15%

Los municipales de Andalgalá reactivaron el reclamo por un aumento de sueldo, con la amenaza de volver a las medidas de fuerza. El malestar de los empleados va en aumento, por cuanto la comuna al mando del peronista José Perea no definió el pago de la última mejora salarial de 2008, y mucho menos la adhesión al 15% a partir de enero de este año.
(DIARIOC, 13/02/2010) En este sentido, el delegado de ATE Andalgalá, Francisco Gómez, anticipó que el gremio realizó reclamos al Ejecutivo municipal, con el fin de regularizar la situación salarial.

"Estamos tratando de conseguir un diálogo con el intendente, para ver si tenemos alguna respuesta a todos los reclamos referidos al 15% no bonificable y no remunerativo, como así también por el 11 % adeudado desde el 1º de septiembre de 2008", dijo.

Con respecto al aumento de 2008, el gremialista recordó que hay una ordenanza que lo dispuso, aunque después el jefe comunal se negó a otorgarlo, argumentando la imposibilidad financiera de la comuna.

"Perea sabe que hay una deuda porque la ordenanza nunca se cayó, por eso solicitamos que trate de ver la situación de los empleados municipales, porque la canasta básica ya no da para más; ya ha escalado tan alto que los obreros se ven en la obligación de someterse a la usura y no saben qué hacer. Es la clase más castigada por esta gestión", agregó.

El delegado normalizador de ATE en la "Perla" recordó que el intendente fue intimado por la falta de cumplimiento del instrumento, aunque ahora trata de bajarle el tono y reestablecer el diálogo.

"Estamos buscando la forma de que ya se comience a pagar el aumento, que se inserte en el sueldo, aunque ese 11 por ciento está desactualizado, no cubre las necesidades del empleado público", dijo.

Problemas
Andalgalá es uno de los municipios con más problemas para sostener la planta de personal, por lo que mes a mes tuvo que ser auxiliada para pagar los salarios.

Por este motivo, el intendente Perea desestimó cualquier posibilidad de otorgar un aumento.

En igual situación están muchos distritos catamarqueños, en donde los trabajadores reclaman la recomposición salarial. Sin embargo, la mayoría no tiene recursos como para acompañar la última medida salarial dispuesta por el Gobierno provincial.

Fuente: andalgalahoy.com.ar

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025