Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Modificaciones sobre los Fondos de Desarrollo Municipal

Luego de haber logrado un cambio fundamental desde su reciente asunción como Presidente de la Comisión de Participación Municipal, el Intendente reelecto por Santa María Jorge Rubén Andersch dio detalles sobre la modificación lograda por unanimidad en el Artículo 7 de la Ley 5174 en la Sesión extraordinaria llevada a cabo en la Pcia días atrás.
(DIARIOC, 14/09/2011)Andersch, expresó  “fue una reunión bastante positiva en el balance porque hemos logrado de esta manera un objetivo que veníamos persiguiendo hace mucho tiempo. Lo que planteamos en ese momento era la modificación del artículo 7 de la Ley 5174 que había desfavorecido a algunos municipios como en el caso Saugil, Pomán, Huillapima y otros tantos. La Comisión de Participación como caja de resonancia recibió las inquietudes y a partir de ahí surgio la nesecidad del tratamiento. Vamos a seguir este objetivo tratándolo con las Cámaras alta y baja para la modificación. Vale decir que este concepto tiene que ver con el Fortalecimiento Institucional, donde en el Fondo de Desarrollo Municipal del 100% que se percibe, se divide en dos. Un 60% para compra de bienes de capitales para el municipio y el 40% restante para fortalecer las instituciónes que dependen del estado provincial. En este caso hacemos el pedido de que el 40% por ciento que esta destinado a fortalecer las instituciónes pasen a disponibilidad de cada Intendente”, expresó Andersch.

Detallando más sobre como se manejarían estos fondos, el Presidente de la Comisión aclaró “Al municipio se lo beneficia de la siguiente manera: el monto pasaría libre al municipio, esto no indica que no se pueda fortalecer las instituciones del estado provincial, sino que queda a decición de cada Intendente, o sea que en el marco del 40%, (podemos hacer discriminaciones entre 60% y 40%) pero si el Intendente toma la decición de emplear el 100% del Fondo municipal para gastos de capital lo puede hacer”.

Con esta modificación, los integrantes de la Comisión de Participación Municipal quienes aprobaron por unanimidad esta modificación, están dando un paso histórico en la búsqueda de autonomía municipal que cambiaría radicalmente la situación económica de cada municipio y por ende de cada distrito catamarqueño.

Andersch agregó  que lamentablemente no cambia la situación burocrática, “vamos a pelear desde la Comisión tal como planteabamos al señor Ministro que sea automático y rápido la liquidación de los fondos de proyectos que sean aprobados por el Fondo de Desarrollo Municipal. Si bien es cierto estamos en un gobierno en transición en donde estamos a la espera de la asunción de un nuevo gobierno pero que sin lugar a dudas como ya lo plantealon los intendentes que sería importante que la Comisión tome parte y se reuna con quien va a ser el nuevo Sub Secretario de Asuntos Municipales, que podamos insertarlo dentro de las reuniones de la comisión para que sepa como trabaja la comisión a donde apunta y cuales son los objetivos y el rol que juega la Comisión en la toma de deciciones politicas en los municipios”, concluyó.

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025