Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Milagro Sala fue distinguida por Universidad de Quilmes por su "trabajo social y lucha por la inclusión"

La líder de la organización barrial Tupac Amaru y actual diputada provincial, Milagro Sala, fue distinguida con la Mención Honorífica de la Universidad Nacional de Quilmes "por su trabajo social y su lucha por la inclusión", en un acto que se llevó a cabo en esa casa de altos estudios con la presencia del intendente de ese municipio Francisco 'Barba' Gutiérrez.
Al recibir la mención, Sala afirmó que se trata de "un reconocimiento para todos los compañeros de todas las organizaciones sociales que surgieron en la Argentina, que se hicieron cargo del desastre que había y que luchan y trabajan día a día y fuertemente para reconstruir el país".

Según informaron a través de un comunicado de prensa de la organización, para el reconocimiento la institución definió a Sala "una destacada dirigente popular que conjuga sentidas reivindicaciones concernientes a los pueblos originarios, la ampliación de derechos de la ciudadanía, la organización social en procura de la justicia y la igualdad, la educación y la vida cultural".

En el acto en el que también estuvieron el rector de la Universidad, Mario Lozano; la socióloga e integrante del directorio del Conicet, Dora Barrancos; y el docente universitario y crítico cultural, Alejandro Kaufman.

El gobernador de la provincia y candidato a Presidente, Daniel Scioli, hizo llegar una carta excusándose por no poder asistir al evento por compromisos asumidos con anterioridad y saludando a la homenajeada.

A su turno, el intendente de Quilmes celebró el reconocimiento a Sala y aseveró que la actual diputada provincial y candidata al Parlasur "representa la lucha de los pueblos originarios del norte argentino".

"En los años 90 encaró con mucha energía y coraje una organización social para darle trabajo, educación, cultura, vivienda y dignidad a su gente", destacó Gutiérrez y felicitó al rectorado por la decisión porque aseveró que "uno aprende a veces más de la vida que de los libros, y es importante que ese aprendizaje de la lucha cotidiana por reivindicar los derechos de su pueblo tenga un reconocimiento y una entidad académica".

Fuente: Télam

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025