Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Microcréditos para pequeños emprendedores

Distintos actores sociales desarrollan un trabajo multisectorial para la implementación de la Ley de Microcréditos que apunta al fortalecimiento de la Economía Social.
(DIARIOC, 10/06/2010) El jueves pasado, referentes de organizaciones sociales y del estado provincial participaron de un primer encuentro para trabajar conjuntamente en torno a la implementación en Catamarca, de la Ley Nacional de Microcréditos Nº 26117. El mismo, se llevó a cabo en el Ministerio de Desarrollo Social, motivado por la reciente aprobación en ámbito legislativo del proyecto de adhesión a dicha Ley.

La reunión contó con la participación del ministro José Vega, funcionarios del área de Inclusión Familiar y Economía Social y equipo contable del Ministerio, el diputado Luis Andraca -impulsor del proyecto de adhesión en el ámbito legislativo-, y dirigentes de organizaciones sociales de capital e interior de la Provincia.

Luego de brindar un reconocimiento a las organizaciones que vienen acompañando un proceso sostenido cuyo horizonte es el desarrollo de la economía social en Catamarca, el Ministro manifestó su compromiso de apoyo a dichos procesos, tras lo cual se delineó una agenda de trabajo participativo orientado a la implementación de la Ley.

Cabe señalar que el objetivo de la norma es brindar microcréditos a pequeños emprendedores, a la vez que se fortalece a las organizaciones porque éstas operan como intermediarias y gestoras de los préstamos.

Uno de los pasos a seguir es la conformación de un Consorcio de Gestión integrado por referentes del Poder Ejecutivo y de las Organizaciones Sociales.

En este sentido, las autoridades advirtieron que en el resto del país no todas las experiencias de consorcios han sido exitosas en el marco de la implementación de esta nueva ley, aunque, por otro lado, se valoró la experiencia exitosa de las organizaciones que ya vienen trabajando con microcréditos bajo el modelo de gestión -ya consagrado- del Banco Popular de la Buena Fe, con una experiencia promedio de 3 a 4 años, lo cual representa un importante capital que se podría volcar a este nuevo desafío. Por eso se acordó el desarrollo de instancias de intercambio en que las organizaciones volcarán su experiencia a los técnicos del Ministerio para lograr un encuadre óptimo.

Finalmente, el ministro Vega anunció que en los próximos días se reunirá con autoridades de la Comisión Nacional de Microcréditos –dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- para gestionar pormenores vinculados con la articulación entre Provincia y Nación para la bajada y los fondos.

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025