Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mavi Díaz y músicos con Cristina inauguran talleres de música para jóvenes en riesgo

Inauguraron una sala de música de un centro comunitario del barrio porteño de Parque Patricios, en el que ya se dictan cinco de los catorce talleres con salida laboral en oficios relacionados al mundo del espectáculo.
El acto inaugural contó con la participación especial de la cantante y compositora Mavi Díaz, quien ofreció algunas de sus canciones en un repertorio acústico, e integrantes de Asociación Civil Músicos en Sintonía por la Inclusión que llevan adelante este proyecto dentro del centro comunitario que brinda contención a jóvenes de una zona conocida como "el corredor del Paco".

"Este es el recorrido que hacen los chicos desde la Villa 21 hasta Constitución. Hace un año que estamos en funcionamiento dando atención a chicos con toda clase de problemas de adicción. Empezamos con un pequeño proyecto en la ONG Ciudadanos en Movimiento, hicimos un prototipo, nos fue bien y empezamos a hacerlo acá. Trabajamos en conjunto con todas las instituciones de la zona", explicó Willy, encargado del lugar, a Télam.

Los voluntarios del centro ubicado en Amancio Alcorta al 2200 trabajan sobre los lazos familiares de los chicos, además de hacier hincapié en la reinserción laboral como inclusión social, a través de distintos talleres y actividades, más el acompañamiento de especialistas, médicos, psicólogos.

Por su parte, Díaz sostuvo que "desde que se inició esta agrupación se han ido tejiendo pequeños pero enormes puntos. Y esto es el resultado de un cambio absoluto de conciencia, sobretodo en los músicos, hablo desde este lugar, que hemos decidido dejar de quejarnos de un montón de cosas y empezar a trabajar, en distintas áreas".

"Vengo a decir que en los talleres yo quiero dar clases de canto, aportar lo que pueda en esta tarea que se ve de a pasos muy chiquitos pero para que la gente que lo recibe es enorme. Vengo a apoyar a mis compañeros, y a conocer esta maravillosa sala, que lleva el nombre de Luis Alberto Spinetta, en la que están sucediendo muchas transformaciones", agregó.

La ex vocalista de Viudas e Hijas de Roque Enroll dijo que la participación de los músicos tiene que ver con la aparición de Néstor Kirchner en la escena nacional, al afirmar que fue él quien "hizo abrirnos un poco la cabeza y a darnos a nosotros el centro, como se dice, haciéndonos entender que este país es de todos los argentinos".

"Una de las cosas más maravillosas que han pasado en este país en los últimos años es que la política ha empezado a ser de todos, para bien o para mal, y que no se puede construir una democracia sin participación", agregó.

En tanto, el músico Carlos Andino, responsable de los talleres, sostuvo que el gran aporte "es tejer donde el sistema nos desteje. De sonar, poner música, donde los dueños de este país quieren que haya silencio. Cuando llegamos sonaba música y nosotros aportamos eso: más notas, más cantantes, más músicos, para hacer una especie de orquesta que tiene como gran objetivo pelearle al sistema".

"Es un lugar que nos super duele, pero sacarles un pibe al sistema para nosotros es un triunfo con el cual nos volvemos muy hechos y conformes a nuestras casas. Creo que en el país van a pasar muchísimas cosas con respecto a esto, ojalá que esta cosita esté siendo mirada por una lupa por algún Dios", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025