Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Mausoleo para Don Cornelio Sánchez Oviedo

Los concejales de la Ciudad sancionaron hoy una Ordenanza presentada por el concejal Luís Agüero (Circuito 4), por la cual se dispuso la construcción de un Mausoleo en el Cementerio Municipal para depositar los restos de Don Cornelio Sánchez Oviedo.
(DIARIOC, 10/09/2009) La iniciativa, que tiene como objeto “un homenaje a la memoria de un ilustre protagonista de la historia catamarqueña de comienzos del siglo pasado”, dispone la construcción en el Cementerio Municipal de un Mausoleo para depositar de manera definitiva la urna funeraria que contiene los restos del agrónomo, historiador y periodista, Don Cornelio Sánchez Oviedo.

De acuerdo a lo reseñado en el proyecto, Don Cornelio Sánchez Oviedo “fue agrónomo, periodista e historiador, nacido en Catamarca el 15 de enero de 1898”. “Ingresó como técnico del Ministerio de Agricultura, llegando a ocupar cargos de Jefe de Sanidad vegetal para las provincias de Catamarca y La Rioja” y “se entregó plenamente al servicio de su comunidad, participando en reuniones, congresos, certámenes, integrando jurados, pronunciando conferencias, inspirados discursos o simplemente haciendo oir su opinión o ayudando a las tareas de organización”, se agrega.

Por otra parte, se cuenta que recibió el tíTulo de ingeniero agrícola honoris causa, y que fue miembro de número, fundador de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca; legislador provincial y presidente del Consejo General de Educación. Asimismo, que escribió numerosos trabajos de investigación histórica de mucho valor. Entre ellos: “Autonomía de la provincia de Jujuy” (1934); “La iglesia y la ciencia en América” (1935), “El Algodón, factor importante en la historia de Catamarca”, “Catamarca en las exposiciones” (1937), “Coronel Gregorio González” (1941), “La primitiva industria azucarera” (1941), “Los derechos de Catamarca en la Puna de Atacama”, “Ascendencia catamarqueña del presidente Avellaneda” (1943), y “Apuntes biográficos del Dr. Julio Herrera” (1945). Sánchez Oviedo falleció en esta Ciudad el 29 de octubre de 1959.

Otros temas:
En el marco de la misma sesión, de trataron y aprobaron los siguientes proyectos: Ordenanza iniciada por el concejal Hugo Argerich, por el cual se impuso el nombre “Geoghegan” al sector comprendido por las arterias: Norte, Arroyo La Florida; Sur, Calle Almafuerte; Este, Maestro Quiroga; y Oeste, Avda. Virgen del Valle; Ordenanza iniciada por el Concejal Carlos Guzmán, mediante el cual se impuso el nombre a calles de nuestra Ciudad; Ordenanza iniciada también por el concejal Guzmán, por el cual se facultó al DEM a visar por vía de excepción el plano de mensura y subdivisión, propiedad de Soraya Andrea Jais de Gómez, con M.C. N° 07-24-02-3708; Ordenanza iniciada por la concejal Amabilia Ortíz (Circuito 5) referido a la construcción de reductores de velocidad en Avda. Mardoqueo Molina y Pasaje Juan José Ibañez; Ordenanza iniciada por el concejal Mariano Leiva (Circuito 3) para destinar un espacio de uso y utilidad pública para la construcción de una plaza; y Ordenanza iniciada por el concejal Simón Arturo Hernández  por el cual se impuso el nombre de Profesor Germán Pérez al pasaje que nace al Este en la intersección de Avda. Além y pórtico de acceso al Parque Adán Quiroga y culmina hacia el oeste en calle José Ramón Luna.

(Se ha leido 284 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025