Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Paso de San Francisco

Maldonado de Piccione entregó a la cancillería los reclamos de la provincia para el próximo plenario con los chilenos

La diputada Aída Maldonado de Piccione (FCyS), integrante de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena, le transmitió al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto el petitorio de nuestra provincia respecto al Paso de San Francisco.

La diputada Aída Maldonado de Piccione (FCyS), integrante de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena, le transmitió al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto el petitorio de nuestra provincia respecto al Paso de San Francisco.

 

El reclamo de la legisladora catamarqueña se enmarca en los encuentros preparatorios con funcionarios del SENASA, la AFIP, la Dirección de Migraciones y de las áreas de Transporte Ferroviario y Aéreo, con vistas a la X Reunión Plenaria Argentino-Chilena de la que participarán legisladores de ambos países en Santiago de Chile el próximo mes de noviembre.

 

Entre otras iniciativas, Maldonado de Piccione pidió priorizar compromisos de inversión en las obras de pavimentación de tramos viales del lado chileno que conducen al Paso Internacional de San Francisco, y solicitar formalmente al Gobierno de Chile que incremente el esfuerzo para mantener su transitabilidad. Esta petición requiere plantear como una decisión de ambos países que, en el caso de un paso pavimentado, dentro de los declarados priorizados, se ejecute la pavimentación del lado opuesto con el fin de propender a un desarrollo armónico en la zona.

 

En lo referido a la infraestructura local requerida, solicitó la provisión de equipamiento y rodados adaptados a las necesidades del relieve y el clima andinos, con afectación permanente al campamento de "Las Grutas", así como también la conclusión en forma inmediata del tramo de 5,6 km. en la Quebrada de Las Angosturas.

 

Asimismo, destacó la necesidad de construir el Complejo Fronterizo de Cortaderas con el objetivo de equiparar las prestaciones que da el construido por Chile en la localidad de Maricunga; posibilitando la ejecución de controles integrados de frontera, tal como sucede en el Paso Fronterizo Cristo Redentor, ubicado en la Provincia de Mendoza.

 

En la reunión, también se solicitó la inclusión como CIRCUITO TURÍSTICO INTEGRADO a la Macroregión ATA.CA.LAR. (Atacama, Catamarca y La Rioja), por el que se han iniciado gestiones ante la Secretaría de Turismo de la Nación.

 


(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025