Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Macri: “El dinero que generan las provincias tiene que volver a las fuentes”

El líder de PRO, Mauricio Macri, sostuvo hoy que “el dinero que generan las provincias tiene que volver a las fuentes para obras de gas, cloacas, asfalto y todo aquello haga desarrollar a los municipios y a las provincias”.

Destacó que “en PRO creemos fuertemente en el federalismo” y agregó que “queremos construir una alternativa nacional para poner la política y el Estado al servicio de la gente, con reglas de juego y políticas estables para que vengan las inversiones y conquistar los mercados internacionales con nuestros productos”, dijo.
(DIARIOC, 20/07/2013)

Macri formuló declaraciones en una recorrida que realizó esta mañana por el centro de esta capital, acompañando al precandidato a diputado nacional Eduardo Cáceres por el Frente Compromiso Federal, que integra PRO.
Luego el Jefe de Gobierno porteño se reunió con el diputado nacional y candidato a una nueva elección por el Frente con Todos Jorge Yoma, en la capital de La Rioja, encuentro que incluyó a organizaciones gremiales de la provincia.
Ayer, concurrió a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en la capital sanjuanina, junto al candidato a diputado nacional por Catamarca del Frente Cívico y Social Eduardo Brizuela del Moral y el senador nacional Oscar Castillo.
Macri puntualizó que “PRO es un espacio abierto que busca unirse con todos aquellos que quieran vivir en tranquilidad, mirando al futuro, sin dividir, apostando al trabajo, a la educación al progreso del campo, a la agroindustria y a un turismo de calidad”.
Señaló que “el mundo necesita productos que nosotros les podemos dar. Si ponemos foco en ese objetivo vamos a generar mejores empleos y mayor capacidad de desarrollo”.
Subrayó que busca construir “un país donde se valore el espíritu de hacer” y recalcó que “con un buen equipo los argentinos somos capaces de realizar grandes cosas, recuperar la cultura del trabajo y la esperanza de progresar”.
“El futuro hay que construirlo entre todos, no podemos delegarlo. Depende del compromiso y del esfuerzo de todos nosotros”, afirmó.
“Tengo una pasión y un amor muy grande por Argentina y estoy convencido de que si nos organizamos bien y armamos un buen equipo podemos hacer cosas maravillosas como en la Ciudad de Buenos Aires, donde hemos logrado el nivel de inversión más alto de la historia”, señaló.
En ese sentido indicó que “eso ocurre porque tenemos un muy buen equipo que genera ideas, las analiza y luego las aplica”. “En la ciudad tenemos más de 150 obras en marcha de mejoras del espacio público, políticas de inclusión, de trabajo, de educación y salud para que la gente viva mejor”.
Aseguró que “la llegó a la Argentina la hora de subirse al tren del progreso” y planteó que “no somos menos que ningún país”.
Reiteró que “la Argentina tiene un potencial enorme, con capacidad de exportar 3 o 4 veces más, pero no lo estamos haciendo porque espantan a las inversiones y eso significa menos trabajo para la gente, menos empleo de calidad, más inflación por la falta de oferta”.
“Lamentablemente al Gobierno Nacional nunca le interesó escuchar las propuestas o las ideas de los demás; es más: aún equivocándose, como con la política de la carne, del trigo. No dan marcha atrás y el costo de su soberbia la pagan los argentinos con más pobreza”, afirmó.
Y añadió que “necesitamos un país donde los gobiernos defiendan a los pequeños y medianos productores, dejando de hacer locuras de ese tipo que la pagan los argentinos con precios increíbles del pan”.

(Se ha leido 492 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025