Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Luego de las gestiones de Kirchner, los presidentes de Colombia y Venezuela se reunirán para normalizar las relaciones

El Secretario General de Unasur, Néstor Kirchner, participará de la entrevista que sostendrán en Santa Marta los presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Hugo Chávez.
(DIARIOC, 10/08/2010) La reunión, de la que tomarán parte también los cancilleres María Ángela Holguín (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela), se concretará en la Quinta de San Pedro Alejandrino distante a un par de kilómetros de esta localidad balnearia y sitio donde, en diciembre de 1830, falleció el Libertador Simón Bolívar.

El cónclave está previsto para las 11 (13 hora argentina) y se realizará en el Salón Enrique Grau de este Museo Bolivariano, informó Telam. En esta primera instancia, ambos mandatarios dialogarán en forma privada, luego de lo cual, en el Salón Hernando de Villar, se incorporarán Kirchner, Holguín y Maduro.

Tras la histórica cumbre, las autoridades presentes compartirán un almuerzo que será servido en el Salón Armando Villegas y, posteriormente, en el Patio de las Banderas, se leerá una declaración a la prensa.

Como cierre y en un marco apropiado para tan importante acto, los presidentes y el ex presidente argentino, posarán para la foto oficial frente al Mausoleo "Altar de la Patria", levantado en honor al Libertador.

La Quinta de San Pedro Alejandrino, situada en la localidad de Mamatoco, vecina a Santa Marta, fue fundada el 2 de febrero de 1608 por el canónigo de la Catedral de Santa Marta, Francisco Godoy y Cortesía con el nombre de "La Florida San Pedro Alejandrino", en memoria del mártir español Pedro Godoy.

La hacienda pasó por distintos propietarios, pero cuando Simón Bolívar, ya enfermo, llegó a Santa Marta en diciembre de 1830, el entonces propietario de la finca, Joaquín de Mier y Benítez le ofreció alojamiento. El 6 del mismo mes se instaló en la hacienda y, finalmente, el día 17 falleció.

La quinta es uno de los atractivos históricos más importantes de Colombia y América latina. Hoy es símbolo de la unidad de los países bolivarianos y epicentro de la historia y cultura.

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025